Mercados
El Ibex 35 recupera los 9.200 puntos pendiente de nuevo del Brexit y del BCE
El principal índice de la Bolsa repunta un 0,51%, con la mayor parte de los valores en positivo
EP
El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con un ascenso del 0,51%, lo que ha llevado al selectivo a recuperar la cota psicológica de los 9.200 puntos que no era capaz de retener desde hace tres jornadas.
La sesión ha estado marcada de nuevo por la votación de los diputados británicos sobre el Brexit.
No obstante, la mirada de los inversores se ha dirigido sobre todo hacia las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que han provocado una jornada agitada, sobre todo entre la banca.
La autoridad monetaria de la eurozona ha asegurado que cuenta con los instrumentos necesarios para cumplir su mandato y está dispuesto a adoptar las decisiones necesarias y proporcionadas para ello, abriendo la puerta a medidas que contribuyan a mitigar los potenciales efectos adversos de los tipos de interés negativos.
"De ser necesario, debemos reflexionar sobre las posibles medidas que pueden preservar las implicaciones favorables de las tasas negativas para la economía, al tiempo que mitigan los efectos secundarios, si los hay", ha apuntado Draghi en una conferencia pronunciada en Fráncfort, reiterando que la baja rentabilidad de los bancos no es una consecuencia inevitable de las tasas negativas.
Ante este escenario, el principal selectivo español ha concluido sobre los 9.229,9 enteros y con la mayor parte de los valores en la parte alta de la tabla.
Las mayores caídas han estado protagonizadas por Inditex (-2%), Enagás (-0,79%), Acerinox (-0,75%), Indra (-0,67%), BBVA (-0,52%), Cellnex (-0,51%) y Viscofán (-0,45%).
En el lado contrario, han destacado los ascensos de Técnicas Reunidas (+4,71%), Mediaset (+3,58%), ACS (+2,27%), CaixaBank (+1,82%), Siemens Gamesa (+1,72%), Aena (+1,71%), Banco Santander (+1,56%) e Iberdrola (+1,51%).
Los bancos, aunque a medida que se acercaba el cierre de la sesión fueron corrigiendo parte importante de las ganancias, llegaron a subir entre un 4% y un 2% cuando se dieron a conocer las intenciones del BCE de apoyar al sector con la puesta en marcha de medidas que limiten los efectos adversos de los tipos negativos.
En el resto de principales plazas europeas, Londres y Fráncfort han cerrado plano, ambas con un ligero descenso del 0,01%, mientras que París ha cedido un 0,11%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 67,19 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 59,37 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1265 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 114 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,06%.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares