Tips clave para comprar o vender una vivienda en Mallorca con éxito
La prestigiosa inmobiliaria Cala Gaviota, con una sólida trayectoria en el sureste de Mallorca, nos ofrece una visión actualizada del mercado inmobiliario en la isla y comparte los consejos esenciales para realizar con éxito una operación de compraventa.

Cala Gaviota Real Estate / Cala Gaviota Real Estate
Redacción tucasa.com
El mercado inmobiliario de la vivienda en Mallorca, especialmente en zonas como Santanyí, Colonia de Sant Jordi, Sa Ràpita o Campos, vive un momento de gran dinamismo. La combinación de alta demanda, interés internacional y limitada oferta convierte cada operación en un verdadero reto… pero también en una gran oportunidad. Cala Gaviota, como conocedora del entorno y sus particularidades, nos detalla el escenario actual y nos orienta para tomar decisiones informadas.

Cala Gaviota Real Estate / Cala Gaviota Real Estate
PREGUNTA (P).-En primer lugar, nos gustaría contar con una introducción general para conocer vuestra visión sobre la situación actual del mercado inmobiliario en Mallorca.
RESPUESTA (R).- El mercado inmobiliario en Mallorca atraviesa un momento de alta actividad y contrastes. La isla sigue siendo un destino muy atractivo para inversores y compradores internacionales, pero también para el mercado nacional, lo que mantiene una demanda elevada constante, especialmente en zonas turísticas y de alto valor paisajístico.
Este interés y la baja oferta de viviendas ha impulsado un encarecimiento notable de los precios, lo que aumenta la tensión ya existente en el mercado. Además, factores como la escasa disponibilidad de suelo, las restricciones urbanísticas y las políticas de protección del territorio limitan el crecimiento de la oferta.
Desde nuestra experiencia en el sureste de Mallorca, constatamos este fenómeno día a día, lo que nos obliga a mantener una visión estratégica tanto para compradores como para propietarios, ofreciendo un servicio que ayude a los residentes a acceder a una vivienda, sin dejar de aprovechar el potencial económico que ofrece la inversión extranjera.
P.- ¿Qué tipo de inmuebles son los más demandados en estos momentos en su zona?
R.- En la zona donde principalmente tenemos presencia, sureste de Mallorca, que incluye localidades como Santanyí, Colonia Sant Jordi, Sa Rápita, Campos, Ses Salines, los inmuebles más demandados actualmente son:
· Viviendas unifamiliares y fincas rústicas: Muchas veces con terreno y piscina, ideales para compradores internacionales que buscan tranquilidad, privacidad y contacto con la naturaleza. Estas propiedades son especialmente valoradas si están reformadas o tienen carácter tradicional mallorquín.
· Apartamentos cerca del mar: En zonas como Colonia de Sant Jordi, Sa Rápita o Cala d’Or, hay una alta demanda de apartamentos con vistas al mar o en complejos residenciales con servicios, tanto para segunda residencia como para inversión en alquiler vacacional.
· Proyectos de rehabilitación o solares urbanos: Cada vez hay más interés por propiedades con potencial de reforma o terrenos edificables, dada la escasa oferta de obra nueva y las restricciones de construcción.
En general, estos tipos de propiedades responden a las necesidades de un comprador exigente, que valora tanto la ubicación como el estilo arquitectónico tradicional de Mallorca.
P.- ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el mercado inmobiliario ahora mismo?
En Cala Gaviota, detectamos múltiples desafíos, que pueden agruparse en dos grandes bloques:
Factores del mercado.
- Escasez de producto disponible.- La oferta es limitada, sobre todo en ubicaciones premium. Esto restringe las opciones del comprador y complica el cierre de operaciones.
- Dependencia del comprador extranjero.- El mercado está muy vinculado a la demanda de países como Alemania, Reino Unido, Suiza o países nórdicos. Cuyos compradores cuentas con un alto poder adquisitivo, lo que favorece que los propietarios muchas veces desoigan los consejos de las inmobiliarias y decidan elevar el precio de venta.
- Cambios normativos e incertidumbre legal.- Nuevas normativas sobre alquiler vacacional o compra de viviendas por no residentes generan dudas y requieren constante actualización por parte de las agencias.
Retos operativos para las agencias inmobiliarias
- Alta competencia entre agencias: El crecimiento de agencias físicas y digitales exige una diferenciación clara basada en marketing, experiencia local y servicios de valor añadido.
- Costes operativos crecientes: Desde la publicidad online hasta la fotografía profesional, los costes para mantener un estándar competitivo han aumentado.
- Estacionalidad del mercado: La actividad se concentra en primavera y otoño, lo que dificulta la planificación de recursos y ventas a lo largo del año.
P.- En este sentido, ¿hay suficiente respuesta oferta en respuesta de la demanda de vivienda existente?
No. Actualmente, la demanda supera ampliamente a la oferta, lo que ha provocado una subida generalizada de precios. Esto dificulta encontrar oportunidades competitivas, especialmente en zonas cotizadas.
Una tendencia en auge es el cambio de uso de locales comerciales a viviendas en municipios donde está permitido. Esta fórmula se ha vuelto una alternativa interesante para quienes buscan comprar a precios más accesibles o diversificar su inversión.
P.- Finalmente, ¿cuáles son sus recomendaciones para alguien que esté pensando en comprar, vender o alquilar un inmueble?
Nuestros consejos varían según el rol del cliente. Aquí les comentamos algunas claves prácticas:
Para compradores:
- Define tus prioridades: Zona, tipo de propiedad, presupuesto (considerando gastos legales, notariales e impuestos).
- Conoce la normativa: Especialmente importante si no eres residente, por las restricciones a la compra o el alquiler vacacional.
- Compara financiación: Acude a varias entidades para buscar las condiciones más ventajosas.
- Busca asesoramiento profesional: Una agencia local de confianza y un abogado especializado pueden ahorrarte muchos problemas.
- Calcula el mantenimiento anual: En fincas rústicas o propiedades con servicios comunitarios, estos costes pueden ser elevados.
- Actúa con agilidad, pero prudencia: Las buenas oportunidades se venden rápido, pero es fundamental revisar bien toda la documentación antes de firmar.
Para vendedores:
- Prepara bien la vivienda: La primera impresión marca la diferencia. Invertir en limpieza, orden y fotografía profesional mejora notablemente el impacto inicial.
- Ajusta el precio al mercado real: Un precio fuera de mercado ralentiza la venta y genera desconfianza.
- Documentación en regla: Ten lista la escritura, cédula de habitabilidad, certificado energético, IBI, planos, etc.
- Considera firmar una exclusiva profesional: Si se hace con una agencia seria, puede mejorar el marketing, posicionamiento y resultado final.
- Revisa la fiscalidad de la operación: Especialmente si no eres residente fiscal en España, ya que puede haber retenciones o tributos inesperados.
En Cala Gaviota apostamos por un acompañamiento cercano, profesional y transparente. Conocemos a fondo el mercado del sureste de Mallorca y nos adaptamos a las nuevas exigencias y necesidades de nuestros clientes.
Ya sea que busques una inversión, tu vivienda habitual o una segunda residencia en la isla, estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión, con seguridad, agilidad y rentabilidad.
¿Necesitas el mejor asesoramiento para vender o comprar tu casa?

Inmobiliaria Cala Gaviota / Inmobiliaria Cala Gaviota
- Un comerciante traspasa sus siete tiendas en Mallorca por la competencia ilegal de los vendedores ambulantes
- La conductora de Manacor, tras el atropello: ''¡Llamad a una ambulancia y llevadme a la cárcel!
- Un matrimonio de jubilados recupera su piso de El Toro tras la marcha de una inquilina que llevaba dos años sin pagar: “No lo alquilaremos más”
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- La temporada turística en Sóller deja terrazas vacías y camareros de vacaciones en pleno julio
- La mafia albanesa asentada en Mallorca blanqueó una fortuna al comprar obras de arte en efectivo en la isla
- Leonor Vich, gerente de Ca'n Joan de s'Aigo: «Me gustaría creer que no se nos conoce por los influencers, sino por el boca a boca»
- ¿Por qué se eliminó el chorro de agua del lago del Parc de la Mar de Palma?