La Catedral de Mallorca ha celebrado este lunes la 'Festa de la Llum, el espectacular fenómeno lumínico que solo se produce dos veces al año: el 11 de noviembre, día de San Martín, y el 2 de febrero, día de la Candelaria.
Más de 1.500 personas se han dado cita a primera hora de la mañana para admirar cómo el rosetón del altar mayor del templo se proyectaba con todos los colores de los 1.115 vidrios sobre la parte interna de la fachada principal, justo debajo de su rosetón, formando un “8” perfecto. De ahí su nombre popular de Vuit de la Seu.
Las puertas de la Catedral se han abierto a las siete y media de la mañana, pero ha habido que esperar algo más de media hora para poder ver el ocho completo, momento en que los presentes mostraron con aplausos su admiración por lo que estaban viendo.
¿Por qué se produce este fenómeno único?
En primer lugar, porque la construcción del templo se ejecutó sobre la mezquita que se erigía en el mismo entorno, lo que la determinó su planta basilical, que se inició a partir del siglo XIII y se concluyó en la década de 1630. En segundo lugar, también influye en el fenómeno la combinación entre las dimensiones de la nave central y la ubicación del rosetón mayor, con un diámetro de cerca de 12 metros, que hace que ambas estructuras estén perfectamente alineadas.