Juegos
Una primera versión de Super Mario Bros. 3, el videojuego más caro del mundo
Lo más peculiar es que la palabra 'Bros.' se encuentra a la izquierda de la portada
EP
Una primera versión de Super Mario Bros. 3 para NES de 1990 y todavía sellada se ha vendido por 156.000 dólares (unos 131.000 euros) en una subasta, con lo que se ha convertido en el videojuego más caro del mundo.
La subasta del título de Super Mario Bros. 3 tuvo lugar el viernes 20 de noviembre, y por ella pujaron hasta 20 personas, como ha informado Heritage Auctions en su página web. Tuvo un precio de partida de 62.500 dólares, pero finalmente se cerró la subasta en 156.000 dólares.
Se trata de una copia original del videojuego Super Mario Bros. 3 de 1990 para la consola NES. Aunque es un ejemplar sellado Wata 9.0, lo más peculiar es que la palabra 'Bros.' se encuentra a la izquierda de la portada, sobre el guante blanco de Mario.
"Los coleccionistas han dedicado años a buscar una versión así, la primera en la historia de la producción de Super Mario Bros. 3, y por lo general acaban con las manos vacías", aseguran desde Heritage Auctions.
El precio por el que se vendió, además, le ha hecho alcanzar un hito: es el videojuego más caro del mundo, superando a otro título, un Super Mario Bros. de 1985, precintado, que en julio se subastó por 114.000 dólares.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»