Redes sociales
Musk pretende cobrar 20 dólares al mes a los perfiles verificados de Twitter
El plan del multimillonario contempla que los usuarios verificados dispongan de 90 días para suscribirse al servicio o perderían su marca de verificación azul, según 'The Verge
EP
El nuevo propietario de Twitter, el multimillonario Elon Musk, pretende elevar el coste del servicio de suscripción de la red social, Twitter Blue, a 19,99 dólares al mes desde los 4,99 dólares actuales, incluyendo el servicio de verificación de perfil, con la advertencia de que todos aquellos usuarios que actualmente disponen de la popular confirmación azul la perderán si no se abonan al servicio, según 'The Verge'.
Según señala el portal especializado, el plan de Musk contempla que los usuarios verificados, que se estiman en torno al medio millón de cuentas, dispongan de 90 días para suscribirse al servicio o perderían su marca de verificación azul.
Asimismo, los empleados encargados del proyecto habrían sido advertidos este domingo de que deben tener listos los cambios en la función para su lanzamiento el próximo 7 de noviembre o serán despedidos.
Musk, que desde la adquisición de la empresa se describe en su perfil en la red social como "tuitero jefe" ha indicado en algunos de sus últimos comentarios que "Twitter formará un consejo de moderación de contenido con puntos de vista muy diversos", advirtiendo de que no se tomarán decisiones de contenido importantes ni se restablecerán cuentas antes de que se reúna ese consejo.
Asimismo, entre diversas ideas que ha desgranado en los últimos días, como la posible recuperación de 'Vine' el servicio de microvideos que muchos consideran precursor de TikTok, el empresario ha confirmado que "todo el proceso de verificación se está renovando en este momento".
El pasado 28 de octubre, el consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, completó la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares (una cifra similar en euros), tras lo que decidió prescindir de los principales directivos hasta entonces de la red social.
En concreto los accionistas de la compañía han recibido 54,20 dólares por cada acción y Twitter pasará a ser propiedad del magnate, dejando así de cotizar en Bolsa.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias
- El conseller de Turismo insta a los okupas del apartahotel de Cala Bona a acudir a los servicios sociales
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos