Rainbow Wool: nace la primera colección de moda hecha con lana de ovejas gais
Michael Stücke es el pastor alemán que ha abierto un "santuario" donde los carneros homosexuales no son sacrificados por no montar ovejas. Su lana se lava, se carda y se hila en España para crear estilosos bordados, gorras y parches

El pastor Michael Stücke, con su rebaño gay, en Löhne, en la Renania del Norte-Westfalia. / Rainbow Wool
Laura Estirado
El pez payaso, ese de la película 'Buscando a Nemo', transiciona de macho a hembra; las lagartijas y geckos del suroeste americano y Hawái son lesbianas y se reproducen por clonación sin necesidad de que nadie fertilice sus huevos, o, en Tanzania, las hembras de la hiena moteada tienen pene. Así de variada el la comunidad LGTBI animal. En el caso de la especie ovina, "uno de cada doce carneros son gais, más o menos el 7% de la población", señala Emilio Valverde, director creativo ejecutivo de ServicePlan España, la agencia responsable del desarrollo creativo de la nueva marca Rainbow Wool, lanzada al alimón en Alemania y España, que es pionera porque ha creado la primera colección de moda hecha a partir de lana de ovejas gais. Todo el proceso de producción de la colección, además, se ha realizado íntegramente en España.
La lana de Rainbow Wool proviene de la granja del pastor Michael Stücke, ubicada en Löhne, Renania del Norte-Westfalia. Stücke, miembro de la Asociación de Agricultores Gais, ha creado este "santuario" para los carneros donde su lana se usa para distintos fines creativos. Actualmente su rebaño cuenta con 25 ovejas gais, que en la ganadería industrial suelen considerarse "inútiles", pues no montan a las hembras y acaban en el matadero, comenta el creativo a El Periódico. Eso no ocurre en la granja de Rainbow Wool, donde los carneros disfrutan de una larga vida, produciendo lana de calidad para crear piezas de moda que, además, lanzan un mensaje muy claro en favor de la aceptación y la igualdad para la comunidad LGTBQIA+ en todo el mundo.
El pastor Stücke también ofrece apadrinamientos de ovejas: "Con los ingresos adicionales puedo ampliar el rebaño, salvar a más ovejas, producir más lana de Rainbow Wool y así apoyar a más iniciativas en todo el mundo que luchan por que las personas 'queer' puedan vivir de forma segura y en igualdad”, explica Stücke.
Bill Kaulitz, imagen de la firma
La campaña cuenta con una cara famosa detrás para darla a conocer a todo el mundo. Se trata de Bill Kaulitz, cantante y compositor del grupo de pop rock alemán de Tokio Hotel, uno de los mayores iconos de la moda en Europa. Además de imagen de la marca, Kaulitzse ha implicado activamente en la protección y la adopción de ovejas gais. En concreto, él ya tiene dos primeras ahijadas a las que ha llamado Karl y Wolli.
Además, en colaboración con los diseñadores alemanes Danny Reinke y Kilian Kerner, Kaulitz ha codiseñado el primer 'look' de alta costura hecho con lana de Rainbow Wool.
Producción española
Si la producción de la materia prima de Rainbow Wool está en Alemania, el proceso de transformación y producción del hilo a partir de la lana gay se ha realizado entre Alemania y España, con la importante participación y compromiso de cinco empresas españolas responsables de producir una gran cantidad de hilados diferentes para bordar, tejer o hacer cordones. Se trata de Hilaturas Jesús Rubio (Barberà del Vallès, Barcelona), Lanitex (Sabadell), Doblados Buxó (Sabadell), do Lanas Payo (Paredes de Navas, Palencia) y Don Cordón (Alicante). "Unas son especialistas en lavar y peinar la lana, y otras, en el hilado y doblado de la misma", describe el director.
"Ha sido maravilloso ver cómo nuestra industria textil ha abrazado un proyecto tan innovador y disruptivo y de carácter tan marcadamente reivindicativo", describe Valverde.
La colección, que ha salido a la vez en España y Alemania, y está disponible a través de la web de la marca: rainbow-wool.de, incluye artículos únicos como cordones de zapatos, parches y gorras con los que mostrar apoyo a la igualdad de derechos de las personas LGBTQIA+ a nivel mundial.
Nuevo estándar en la moda
"De momento el rebaño no es muy grande, y los carneros de la granja no dan mucha lana. La idea es ampliar el número de ovejas gais para obtener más hilo. Por ahora lo mezclamos con lana merina e hilo acrílico para fabricar algunos cordones", explica el director creativo.
Asimismo, Rainbow Wool pretende la consecución de un nuevo estándar para la industria textil con el desarrollo de un hilo de lana de carneros gais apto para el uso industrial en bordados y confección de ropa. En marca tantea "colaborar" con firmas reconocidas de moda deportiva y de 'streetwear' interesadas en incorporar esta lana única en sus colecciones.
En 62 países del mundo, la homosexualidad sigue siendo un delito, castigado con sanciones a menudo crueles e inhumanas; en 12 de esos países, incluso con la pena de muerte. Rainbow Wool recauda fondos para proyectos globales en defensa de las personas LGBTQIA+ de la organización alemana LSVD+ que visibilizan a las personas 'queer' y apoyan su lucha por la igualdad legal y social en países hostiles, como el programa de ayuda de emergencia 'queer' en Uganda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Alarma al introducirse un coche en sentido contrario en la salida de escolares de un colegio de Palma