Animales de compañía
Diez alimentos que tu gato no puede comer
Consejos para cuidar la alimentación de tu compañero felino sin que su salud pueda resentirse
J.E.
Los gatos son, tras los perros, los animales de compañía más habituales en la sociedad española. En muchos hogares, los felinos son uno más de la familia, y por ello son frecuentes las dudas y precauciones a la hora de cuidar su salud.
En este sentido, cabe tener especial cuidado con la alimentación que proporcionamos a los gatos. Si bien existen determinados alimentos específicos para su dieta (piensos, comida húmeda...), en muchas ocasiones nos vemos tentados a compartir con ellos nuestra propia comida. Sin embargo, a veces es conveniente resistirse a sus miradas de súplica y pensar dos veces qué es conveniente que ingieran y qué puede ser perjudicial para ellos.
Repasamos los 10 principales alimentos que debes evitar compartir con tu gato si quieres que su salud se mantenga en estado óptimo.
Dulces
El azúcar es nefasto para la salud de los gatos. Es conveniente mantener lejos de su alcance cualquier tipo de bollería industrial, ya que su ingesta puede causarles serios problemas, toda vez que su organismo no la tolera adecuadamente. De igual modo debemos tener cuidado con las galletas. Y por supuesto, nada de chucherías. Lo adecuado es mantener todo ello lejos de su alcance.
Cereales
Los cereales no son malos de por sí, pero deben comerse en la cantidad justa para que no les causen problemas gástricos o digestivos. El principal riesgo está en su propio pienso habitual, ya que algunas de las marcas comerciales más habituales tienen una composición no demasiado buena para ellos y que puede llegar a provocarles malestar. Cuidado también con el pan.
Cítricos
Comer naranja o limón (bien sea el propio alimento o su zumo) puede causar problemas estomacales a los felinos, malestar gástrico y digestiones complicadas. La elevada acidez de estos alimentos no juega en su favor.
Uvas
Tanto las uvas como las pasas pueden causar fallos renales a los felinos al resultar tóxicas para su organismo. Lógicamente, comerse una uva suelta difícilmente les dañará. Sin embargo, cantidades no excesivamente grandes son susceptibles de generar problemas de salud de difícil solución.
Alcohol
Parece una obviedad, pero no todo el mundo lo tiene claro. La ingesta de alcohol es enormemente perjudicial para la mayoría de animales, y los gatos no son una excepción. Cualquier bebida alcohólica puede generar intoxicaciones a los felinos, e incluso, la muerte.
Chocolate
El chocolate contiene una sustancia denominada teobromina, la cual no es adecuadamente eliminada por los gatos y otros animales, como los perros, al carecer su metabolismo de capacidad para ello. Debido a esto, se acumula en la sangre, generando una importante cantidad de toxinas que pueden llegar a resultar letales.
Café / Té
De manera similar a la del chocolate, tanto el café como el té contienen teobromina, por lo que su ingesta puede causar deshidratación, vómitos, diarrea, úlceras, o incluso convulsiones al afectar de un modo potencialmente mortal al sistema nervioso.
Huevos
El alimento en sí no es necesariamente perjudicial, pero para que su ingesta sea adecuada debe estar cocido (y siempre en pequeñas cantidades), toda vez que si se come crudo puede exponer al felino a la salmonela y otros parásitos.
Cebolla / Ajo / Puerro
La cebolla, el cebollino, el ajo y el puerro contienen tiosulfato, una sustancia que en cantidades de cierta importancia causa a los gatos anemia hemolítica, o lo que es lo mismo la destrucción de los glóbulos rojos. Si lo ingieren en pequeña cantidad, lo normal es que nada ocurra. Sin embargo, si se puede, es mejor evitarlo.
Ciertas plantas
La flor de Pascua, la adelfa y el lirio del valle son algunas de las plantas más tóxicas para los gatos. Antes de poner cualquier tipo de decoración vegetal a su alcance, siempre es mejor informarse de sus posibles efectos sobre los felinos en caso de ingesta.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay