La Seguridad Social confirma qué pasará con la pensión de viudedad de Mayte Zaldívar: esto va a cobrar tras la muerte de Julián Muñoz

La ley establece que la pensión de viudedad oscila entre el 52% y el 70% de la base reguladora del fallecido

Mayte Zaldívar, rota de dolor tras la muerte de Julián Muñoz

Mayte Zaldívar, rota de dolor tras la muerte de Julián Muñoz / EP

Alexandra Costa

La reciente muerte de Julián Muñoz, exalcalde de Marbella, ha reabierto la caja de Pandora de la corrupción y ha despertado una oleada de interrogantes sobre su herencia y la situación de su viuda, Mayte Zaldívar. Tras cumplir condena por el 'Caso Malaya', el misterio de los 46 millones de euros aún sin aparecer se suma a la sorpresa de su repentino matrimonio con Zaldívar, del que se separó hace 20 años.

La pregunta que ronda ahora los mentideros es: ¿podrá Mayte Zaldívar cobrar la pensión de viudedad a pesar del controvertido contexto de su matrimonio y la sombra de la corrupción?

Derecho a la pensión de viudedad: ¿Realidad o estratagema?

A pesar de las especulaciones sobre la naturaleza de su matrimonio, lo cierto es que Mayte Zaldívar sí tendría derecho a solicitar la pensión de viudedad. La Seguridad Social, según explica el abogado de familia Enrique Sainz, no indaga en las motivaciones del matrimonio, sino que se limita a verificar el cumplimiento de los requisitos legales.

En el caso de Zaldívar, se cumplen varias condiciones: estaba casada legalmente con Muñoz en el momento de su fallecimiento y tienen dos hijas en común, Elia y Eloísa. Esto, unido a la reciente modificación del artículo 21 de la Ley General de la Seguridad Social, que permite acreditar convivencia extramarital o matrimonial de dos años para acceder a la pensión, despeja cualquier duda legal sobre el derecho de Zaldívar a recibir la prestación.

¿A cuánto asciende la pensión de viudedad de Mayte Zaldívar?

Julián Muñoz y Mayte Zaldívar.

Julián Muñoz y Mayte Zaldívar. / REDACCIÓN

La cuantía exacta que podría recibir Zaldívar se desconoce, ya que depende de la base reguladora de la pensión de Muñoz, la cual no ha sido revelada. Sin embargo, la ley establece que la pensión de viudedad oscila entre el 52% y el 70% de la base reguladora del fallecido, dependiendo de factores como la edad, otros ingresos o cargas familiares.

En este caso, la cifra máxima que podría recibir Zaldívar en 2024, teniendo en cuenta las cargas familiares y la cuantía máxima fijada por los Presupuestos Generales del Estado, ascendería a 3.175 euros mensuales durante 14 pagas.

Un matrimonio envuelto en polémica y la sombra del 'Caso Malaya'

La repentina boda entre Muñoz y Zaldívar a finales de enero de este año, tras dos décadas de separación y un escándalo de corrupción que los llevó a ambos a prisión, desató todo tipo de especulaciones. Si bien solo ellos conocían las verdaderas razones, la sombra de la búsqueda de un beneficio económico planeó sobre la decisión.

El 'Caso Malaya' dejó una profunda huella en la opinión pública, que observa con recelo cualquier movimiento económico relacionado con los implicados. La incertidumbre sobre el paradero de los 46 millones de euros presuntamente defraudados añade una capa más de polémica al asunto.

Tracking Pixel Contents