A los 62 años
Muere 'La Pantoja de Puerto Rico', uno de los personajes más recordados de 'Crónicas Marcianas'
Ruddys Martínez, más conocida en España como 'La Pantoja de Puerto Rico', ha fallecido a los 62 años debido a una complicación pulmonar derivada de su diabetes
![Ruddys Martínez, más conocida como La Pantoja de Puerto Rico.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7e8b056a-f651-4388-9e79-c3a57f5c5d35_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Ruddys Martínez, más conocida como La Pantoja de Puerto Rico. / Telecinco
Redacción Yotele
Los seguidores de 'Crónicas Marcianas' lloran la pérdida de uno de sus personajes más icónicos. Solo unos días de después de anunciarse el reencuentro del programa de Telecinco, Ruddys Martínez, más conocida en nuestro país como 'La Pantoja de Puerto Rico', ha fallecido este domingo a los 62 años debido a una complicación pulmonar derivada de su diabetes.
La artista ingresó el pasado martes en el hospital Doctor Center de la localidad portorriqueña de Bayamón, llegando incluso a escribir una carta de despedida a sus fans a través de las redes sociales: "Les escribo desde mi transición, mi corazón no aguantó tanto amor y desde donde estoy intentaré abrir nuevas puertas que no conozco. Me van a recordar y en su corazón me tienen los que me quieren... como siempre les decía: ¡hay que cuidarse! Pondrán mi cuerpo para que se despidan de mí".
'La Pantoja de Puerto Rico' se dio a conocer en España gracias a sus apariciones en 'Crónicas Marcianas', dejando una gran huella en los espectadores con su mítico "¡Y eso!" o cantando "Se me enamora el alma" de su homónima Isabel Pantoja. Tal tirón tuvo en nuestro país que se convirtió en una de las imitaciones más recordadas de Carlos Latre en aquella época.
Más alla de su apariciones en 'Crónicas Marcianas', 'La Pantoja de Puerto Rico' era considerada una estrella del transformismo en Puerto Rico, país en el que realizó durante décadas una silenciosa labor humanitaria acogiendo en su hogar a personas a las que su familia rechazaba a causa de su orientación sexual.
La labor de 'La Pantoja de Puerto Rico' también fue reconocida por el Senado del Estado Libre Asociado de su tierra natal. A principios de este 2023, la diputada Mariana Nogales, del partido Movimiento Victoria Ciudadana, fue una de las artifices de que se aprobase una moción para alabar su abundante carrera artística.
"El trabajo y legado de Mami Rudy (nombre por el que también se conoció a la artista) sin duda alguna quedará grabado en la historia y siempre será reconocida como una de las madres de la lucha por la equidad en nuestro país. El Pueblo de Puerto Rico está agradecido contigo", afirmó Nogales en el pleno en el que se debatió esta moción.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística