Las vacaciones de los Douglas en Mallorca están dejando estampas muy variadas. La última la ha compartido la hija de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones, Carys, quien ha desvelado algunos de los secretos escondidos en el interior de s'Estaca.

Carys aparece en una imagen que ha compartido en su perfil de Instagram apostada en una mesa de madera, con un bodegón formado por albahaca, un setrill de aceite, tomates y tras ella pueden verse varios estantes de obra donde reposan botes de aceitunas mallorquinas, pimientos empotados y otros envinagrados. También hay platos cerámicos típicos del Mediterráneo y una franja decorada con rajola de cartabó.

En otra instantánea que ha subido la joven en las redes para sus seguidores, puede verse a sus padres Catherine y Michael, a su hermano Dylan y a unos amigos preparándose para cenar en el exterior de s'Estaca, cuando el sol está a punto de ponerse.

Además de disfrutar de la magnífica finca de Valldemossa, que ya es cien por cien de su propiedad y que ya no han de compartir con Diandra Luker tras comprarle su parte, la familia tambiénha estado navegando por Mallorca y otros enclaves del Mediterráneo a bordo del yate Benita Blue. La embarcación se construyó en 2005 y fue reformada en 2019 Está preparada para acoger a diez personas en cuatro habitaciones, incluida la suite principal. Las medidas son de 33,7 metros de eslora. Según la página web burgessyachts.com, alquilarlo puede alcanzar el precio de 65.000 euros semanales. La reforma de su interior contó con la dirección de Sam Sorgiovanni. Cuenta con jacuzzi y otros servicios.

Durante este verano pandémico en el que están disfrutando de Mallorca, pudieron celebrar también el cumpleaños de su hijo Dylan, que ha cumplido 20 primaveras. Fue también en la isla donde Michael Douglas supo hace un mes de su nominación a un Emmy por su papel en El Método Kominsky (Netflix).

La finca de s'Estaca, que fue retirada de la venta hace varios meses porque al parecer el intérprete desea pasar más tiempo e incluso retirarse en ella, fue propiedad del archiduque Luis Salvador.