Reportaje
Tomboys, a lo chico
Su belleza reside en la libertad. Un femenino masculino (y viceversa) que nos hace adorar a la andrógina que todas llevamos dentro.
Silvia S. Alexandrowitch/MF&A
Cuando el término tomboy sólo significaba marimacho en inglés, los franceses se inventaron la garçonne. Corrían los años veinte y las chicas se aplanaban el pecho, se soltaban la cintura, se subían los dobladillos y se cortaban el pelo a lo chico. Pedían compartir la diversión de los hombres: ir de fiesta, beber, fumar, conducir, tener aventuras. Querían vivir a tope, y plenamente a su aire. Scott Fitzgerald las llamó flappers y puso como ejemplo a la actriz Clara Bow, de quien escribió: "Es la quintaesencia de lo que significa el término. Guapa, imprudente, segura de sí misma, global, audaz y dura de pelar". La flapper pasó a ser tomboy (andrógina) cuando Coco Chanel sacó todas sus ideas del armario de los hombres para cambiar completamente el vestuario de las mujeres e hizo de la androginia una actitud contemporánea y vanguardista.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea