De turismo en Balears
Santanyí, tranquilidad y seguridad
Santanyí, uno de los municipios con más encanto de Mallorca, destaca por ser un destino seguro y acogedor, con el fin de que sus huéspedes descansen sin preocupaciones
Redacción | Santanyí
Santanyí se ha involucrado desde el primer momento para ser un destino turístico seguro y acogedor para los visitantes que elijan Mallorca para pasar estos meses de verano.
Maria Pons, alcaldesa del municipio, explica que desde el 1 de mayo, las playas cuentan con socorristas, se han puesto a punto todas las zonas que estuvieron afectadas por el temporal de finales del año pasado y los impuestos de chiringuitos y otros servicios se han recalculado a la baja para que los concesionarios puedan asumir estos tributos y, a la vez, ofrecer un servicio excelente a los turistas.
Desde el Ayuntamiento, con la colaboración de empresas privadas y ciudadanos, se trabaja para que todos los visitantes disfruten de sus espléndidas playas, un entorno natural envidiable, una planta hotelera de calidad y una exquisita oferta gastronómica.
Con este afán por mimar al cliente, han puesto en marcha la campaña de promoción
'Déjanos cuidarte', con la que trasmiten su vocación por acoger y hacer sentir bien a cada uno de sus huéspedes.El municipio con más banderas azules
Cabe destacar que Santanyí es el municipio con más banderas azules de Mallorca, una distinción que otorga la Comunidad Europea a las playas que reúnen las condiciones óptimas en seguridad y sanidad. Se trata de las playas sa Font de n’Alis -que forma parte del parque natural de Mondragó-, Cala Santanyí, Cala Llombards, s’Amarador y la playa de Cala Gran, en Cala d’Or.
El concejal de Turismo de Santanyí, Rafael Batle, explica que las banderas azules son sinónimo de calidad: "nuestro objetivo es que los visitantes valoren el entorno y el paisaje d de nuestras playas y que, también, lo respeten".
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística