De turismo en Balears
Palma, la ciudad con un rico patrimonio cultural
Es la urbe abierta al mar perfecta para hacer una escapada los 365 días del año. Más allá de su atractivo litoral y belleza natural, ofrece un exquisito y abundante catálogo de edificios y monumentos que conducen por distintas épocas históricas
Redacción | Palma
La capital de la isla de Mallorca y de la comunidad autónoma de las Illes Balears está ubicada al suroeste de la isla y en el centro de una amplia bahía que se abre entre los cabos de Regana hacia el Este i Cala Figuera al Oeste. El municipio ocupa una superficie de 208,63 km, entre la Sierra de na Burguesa y el Prat de Sant Jordi.
Abierta al mar y cosmopolita, Palma acoge 420.000 habitantes y es, por ello, la octava ciudad del Estado español por población. En la actualidad es un referente turístico muy importante en el contexto del Mediterráneo, tanto por la calidad y variedad de su oferta como por su rico y diverso patrimonio histórico y natural.
Junto a la Catedral de Mallorca, el Palacio de la Almudaina, la Lonja o el Castillo de Bellver, destacan también sus espacios naturales: la Sierra na Burguesa, el bosque de Bellver y el Parque Nacional Marítimo Terrestre de Cabrera.Lugares de interés
Palma te sorprenderá por sus innumerables lugares de interés para visitar, además de sus bellas costas, la capital balear dispone de un rico patrimonio cultural que conduce al visitante por las distintas épocas históricas que han participado en la construcción de la fisionomía actual de la ciudad recorriendo su centro histórico, visitando sus museos y accediendo a sus edificios y monumentos más emblemáticos: la Catedral, conocida como la Seu, admirada tanto por su imponente estructura arquitectónica y escultórica en el exterior, como por los tesoros que alberga en su interior donde se aprecian las huellas de la intervención del prestigioso arquitecto catalán Antonio Gaudí y del artista mallorquín Miquel Barceló en la Capilla; el Palacio de la Almudaina; la Lonja de Palma, singular ejemplo del gótico civil, y el Castillo de Bellver, uno de los pocos ejemplos de planta circular que se conservan en Europa de este tipo de infraestructura; y los palacios y los patios señoriales, ocultos en los callejones del centro y testimonio de la nobleza de los siglos XVII y XVIII. Estos son sólo algunos ejemplos de lo mucho que puede descubrir el turista en Palma.Museos y galerías
La visita de estos y otros edificios y barrios emblemáticos de la ciudad se extiende y completa con su oferta de museos y galerías. El Museo de Arte Moderno y Contempáneo de Palma, Es Baluard, acoge una colección de obras de Pablo Picasso, Joan Miró, Miquel Barceló, Calder, Magritte y otros maestros que han escrito páginas en la historia del arte, en un edificio de concepción moderna que contrasta con la antigua muralla de la ciudad. Los amantes del arte tienen también la oportunidad de visitar la Fundació Miró Mallorca y aproximarse al arte del artista catalán paseando por los jardines de Son Abrines, su hogar en Mallorca, visitando el taller que Sert diseñó para Miró y recorriendo la exposición permanente que acoge la sede de la Fundación, un edificio del arquitecto Rafael Moneo.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià
- El polémico cartel se convierte en camiseta
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- Juzgan por estafa al padre del gestor del hotel okupado de Cala Bona