De turismo en Balears
La huella de las civilizaciones
Vestigios de innumerables culturas que pasaron por la isla están presentes en sus monumentos, edificaciones y museos
Redacción | Palma
El paso de las numerosas civilizaciones por el Mediterráneo queda reflejado en los vestigios de la época pretalayótica y talayótica; de romanos y fenicios; de árabes y cristianos que podemos encontrar a lo largo de todo el territorio mallorquín. La época talayótica es la más emblemática de la prehistoria de Balears, con los talaiots de planta redonda o cuadrada, aislados o formando poblados; podemos verlos en Mallorca, en Capocorb en Llucmajor o ses Païsses en Artà donde se encuentran los yacimientos más completos y bien conservados de la isla.
En este sentido resulta recomendable visitar los poblados del museo arqueológico de Son Fornés, en Montuïri, donde contemplar restos de diferentes épocas históricas. La presencia de fenicios, griegos, cartagineses y romanos es constatable a través de restos arqueológicos muy diversos. Los romanos dejaron un teatro y otros restos monumentales en Pol·lèntia, hoy Alcúdia, como puentes, calzadas y acueductos. Los árabes, en las islas, impusieron una marca primigenia en los paisajes rurales y su manejo del agua. Palma, la Madina Mayurqa musulmana, retiene testimonios de aquella época en murallas, arcos y en su Almudaina fortificada.La conquista catalana
La conquista catalana por Jaume I en 1229 supuso un cambio en usos, costumbres y formas de referirse al territorio y a la sociedad. El inicio de la construcción de la Catedral y del castillo de Bellver, de planta circular, dos de los referentes monumentales más referenciados del paisaje cultural de las Balears, son de esa época. Las grandes construcciones defensivas de las islas, en Mallorca, Alcúdia y Palma, aprovechan anteriores infraestructuras pero son acabadas en estilos renacentistas. Algunas de ellas nos han llegado en condiciones inmejorables de conservación, como la de Palma.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística