Boulevard

Bauzá despierta la pasión por el catalán en toda Mallorca

Matías Vallés

El nombre y el apellido del autor de esta sección conservan la calificación de triple AAA de la agencia Bloody´s, según permitirá comprobar el recuento más elemental de vocales. De seguir la crisis, mi DNI se extenderá a un tal Mtís Vllés, lo cual me recuerda que James Matas –otra triple AAA– acudió a renovarse el carné de identidad en la comisaría de Manacor, el miércoles previo al inicio de su primer proceso penal.

La llegada de Matas a la comisaría ocasionó una conmoción, y no precisamente de júbilo. Los presentes se negaban a compartir la cola con el expresident y le dedicaban insultos irreproducibles. Se sucedieron las escenas de crispación, salvadas finalmente por el buen hacer policial. Los políticos presuntamente corruptos aprenderán algún día que la cacareada pena de banquillo les libra de castigos peores.

A la vista de la escena anterior, Mio Cid Bauzá actuará con sabiduría si se suma a las peticiones de prisión de la fiscalía en el juicio a Matas. Para rubricar el coraje de la medida, ni Sant Francesc d´Antich ni mucho menos Francina Armengol hubieran adoptado una decisión semejante. Antes al contrario, compartieron sus nombres con presuntos corruptos en las listas autonómicas y municipales, y así les fue. Son burócratas de un PSOE en extinción.

Ahora bien, Bauzá compatibiliza el rentable desmarque de la corrupción de su partido con la torpeza lingüística, y no nos referimos a su dudosa oratoria. Por lo sucedido en sa Pobla y lo a punto de suceder en el Consell de Govern de Felanitx de quita y pon, se equivocan quienes tildaron de tibio al president. Al contrario, el fundador del PP castellanobalear ha despertado la pasión por el catalán en toda Mallorca. Incluso ha neutralizado la siempre sensible apelación a Cataluña. Ni siquiera lo llaman mallorquín, y la hoguera arde también en la durmiente Palma.

Asombra escuchar en cientos de gargantas el grito "Bauzá, sa Pobla és en català", en un municipio sinónimo de PP y corazón de Mallorca. El president ya tiene que acompañarse de antidisturbios, como Matas en Felanitx. Recuerdo la histeria que me transmitió el exministro en el Consolat, al comprender que ya sólo podría acercarse a sus administrados bajo protección policial. El actual president también dispone ya de una lista de municipios que no puede visitar. Le debe una parte de la hostilidad a su predecesor, pero Bauzá enriquece la animadversión con desplantes estériles.

También Rodríguez había desplazado a sa Pobla a sus guardias civiles de élite, aunque no los activó mientras sonreía satisfecho por el abucheo a su detestado president. Al olvidar que no toda Mallorca es Calvià, Bauzá ha creado un problema artificial que ha cuajado en una respuesta espontánea. Un sensible porcentaje de los abucheadores eran conservadores. El propio Jaume Font –a quien están haciendo gratis la campaña– no daba crédito al enardecimiento de su municipio natal.

Uno de los votantes más conspicuos del PP de sa Pobla participaba del griterío al president, contagiado por el disgusto colectivo:

–Lladres.

–Pero si tú votaste al PP.

–Les voté para que salvaran la economía, no para que fastidiaran el idioma.

El régimen de terror impuesto en el Ib-Salut no mejorará la aceptación de Bauzá. La mayor empresa de Balears ha contado con gestores tan deslumbrantes como Rodrigo de Santos, pero ninguno compite en protagonismo con Juan José Bestard, de profesión sus destituciones. El pasado día 5, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nos informaba de que el ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón busca por impagos al director del Ib-Salut.

El municipio madrileño no consigue localizar a Bestard para notificarle el procedimiento previo al embargo de la cantidad adeudada. Curioso, dado que la secretaria de Estado de Turismo mallorquina(?), Isabel Borrego, fue teniente de alcalde de Pozuelo hasta fecha reciente. Vuelve a demostrarse que no pagar es la mejor forma de ahorrar, una síntesis de la política sanitaria desarrollada por la consellera de Bienestar de Eivissa.

Cuesta decidir si Bestard es más peligroso por sus destituciones o por sus nombramientos. Entre los más descacharrantes figura la contratación de Antonio Bauzá –dirigente de Nuevas Generaciones, qué casualidad– como subdirector de gestión de los hospitales de Gesma. Carente de méritos para su cargo, acreditaba sin embargo un nivel de "Español: Excelente". Entiendan por tanto mi sorpresa al leer uno de sus tweets: "Acabo de ver la película de la Dama de Hierro, personalmente me gusta mucho os la recomiendo y más si hos gusta la política". Sin duda, un nivel hexcelente. Dado que Bestard se queja de ostigamiento en su facebook, concluiremos que el Ib-Salut ha propagado la desigualdad al reparto de haches.

Nos ilustramos hoy con un documento histórico. La fotografía muestra a Iñaki Urdangarin en el interior del Palma Arena, el velódromo que casi acaba con una familia real. El yerno del Rey visitó las instalaciones que le han otorgado notoriedad judicial el 11 de agosto de 2009, con motivo de un concierto de Leonard Cohen. Le acompañaban las infantas Cristina y Elena, la segunda siempre podrá alegar que se marchó en el intermedio. Ya puestos en clave musical, Amaral visitaron el Galatzó y se maravillaron de sus paisajes, tras su concierto multitudinario en Palma.

Reflexión dominical biológica. "El menú de la vida se compone de dos platos, farsa o tragedia".

Tracking Pixel Contents