Contracorriente

A Kodak se le vela el carrete

Kodak, empresa pionera de la fotografía, ha solicitado el concurso de acreedores tras una larga lucha por la supervivencia. La compañía, fundada por George Eastman en 1888 y propietaria de más de un millar de patentes, emplea a 18.800 trabajadores en todo el mundo

dpa

Estados Unidos no es inusual que una empresa se sanee recurriendo a la protección de acreedores. Eastman Kodak, empresa crucial en la fotografía analógica, ha sufrido el avance del cambio a la fotografía digital.

Desde hace meses circulaban cada vez con mayor insistencia especulaciones sobre un posible concurso de acreedores y los primeros indicios concretos fueron en octubre. Años de pérdidas hizo que se recurriera a las reservas de dinero.

La empresa, de 130 años de antigüedad, advirtió que sin nuevos medios quebraría en 12 meses. Ahora Kodak busca protegerse del reclamo de las deudas por parte de sus acreedores, según el capítulo once del ley de insolvencia de Estados Unidos.

La empresa emplea, según datos fiscales de 2010, a 18.800 trabajadores en todo el mundo. Hace cuatro años eran 40.900.

El descubrimiento de la película y de la foto de pequeño formato hicieron realmente rica a esta empresa cerca de Nueva York. Kodak se involucró en los inicios de la fotografía digital y por ello conserva todavía algunas patentes fundamentales. Pero la empresa perdió la carrera rápidamente frente a otros competidores en ese terreno y la generalización de la fotografía digital finalmente supuso un revulsivo para toda la empresa. Las columnas de la empresa, como los carretes de las máquinas de fotos prácticamente han desaparecido.

Además, los intentos de participar en otros negocios como la medicina no han resultado.

El jefe de Kodak, Antonio Perez, se mostró ayer confiado en que la empresa podrá reconvertirse exitosamente al amparo del proceso del concurso de acreedores. Gracias a la financiación acordada, se podrá pagar los salarios a los empleados. No obstante, el juez que lleva el concurso de acreedores todavía tiene que liberar los 743 millones del Citigroup, el banco con el que se ha negociado la financiación.

Kodak apuesta sobre todo por la venta de un paquete de cerca de 1.100 patentes, lo que le permitirá obtener rápidamente el dinero fresco que necesita.Ahora las patentes pueden cambiar de dueño en el marco de ese proceso.

En los últimos tiempos, Kodak fue además noticias por las demandas presentadas contra Appel, Samsung, el especialista en teléfonos inteligentes HTC y Fujifilm por violación de patentes. Los expertos señalaron que con esta acción se ponía de manifiesto la fuerza de las patentes de cara a posibles compradores.

Tracking Pixel Contents