Ciencias Planetarias
Una mitad de la Luna sería más cálida que la otra
Desvelan que el interior de la Luna es más caliente en el lado visible desde la Tierra que en el lado oculto

Vistas de la Luna: el lado cercano, a la izquierda, y el lado oculto, a la derecha. Se obtuvieron a partir de observaciones hechas por el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA. / Créditos: NASA/JPL-Caltech.
Pablo Javier Piacente / T21
Una misión de la NASA ha confirmado una asimetría térmica en el manto lunar, que podría explicar las diferencias geológicas entre sus hemisferios: cambios sutiles en la gravedad permiten crear mapas detallados que muestran variaciones térmicas en la Luna, evidenciando que el lado visible desde nuestro planeta es más cálido que el oculto, popularmente conocido como "lado oscuro".
Un estudio basado en datos de la misión GRAIL (Gravity Recovery and Interior Laboratory) de la NASA ha revelado que el manto de la Luna presenta una diferencia térmica significativa entre su hemisferio cercano, o sea aquel que siempre mira hacia la Tierra, y el lejano u oculto. Según los investigadores, esta variación de temperatura podría ser la clave para entender las marcadas diferencias geológicas observadas en ambas caras de nuestro único satélite natural.
Grandes diferencias térmicas
El hemisferio cercano de la Luna se caracteriza por vastas llanuras oscuras formadas por antiguos flujos de lava, mientras que el hemisferio lejano presenta una superficie más rugosa y montañosa. Durante décadas, los científicos han especulado sobre las causas de esta disparidad: ahora, gracias a los datos proporcionados por las sondas gemelas Ebb y Flow de la misión GRAIL, se ha identificado una posible explicación.
De acuerdo a una nota de prensa, el equipo liderado por Ryan Park analizó las variaciones en el campo gravitacional lunar, logrando inferir diferencias en la capacidad de deformación o modificación estructural del manto entre ambos hemisferios. Los resultados mostraron que el manto en el lado cercano es entre un 2% y un 3% más "deformable" o sujeto a cambios estructurales que en el lado lejano.
Este hallazgo explicaría por qué el interior del hemisferio más cercano es hasta 170 grados Celsius más caliente que el lado lejano, según explican los científicos en el estudio publicado en la revista Nature. La causa probable de esta asimetría térmica sería la mayor concentración de elementos radiactivos, como el torio y el titanio, en el hemisferio cercano.
Un nuevo método con impacto a futuro
Cuando se descomponen, estos elementos generan calor: esto habría mantenido esa región del manto lunar más caliente durante miles de millones de años. Esta diferencia térmica podría haber influido en la actividad volcánica pasada, explicando la abundancia de mares de lava en el lado visible de la Luna.
Referencia
Thermal asymmetry in the Moon’s mantle inferred from monthly tidal response. R. S. Park et al. Nature (2025). DOI:https://doi.org/10.1038/s41586-025-08949-5
Según informa The Watchers, el modelo aplicado en la nueva investigación ha dado lugar al mapa de gravedad más detallado de la Luna obtenido hasta el momento. Esto puede ayudar a las futuras misiones lunares a navegar y mantener el tiempo con mayor precisión en la superficie del satélite.
Este descubrimiento no solo proporciona una nueva perspectiva sobre la evolución geológica de la Luna, sino que también demuestra la eficacia de utilizar mediciones gravitacionales para estudiar el interior de cuerpos celestes, sin necesidad de aterrizar en su superficie. Los métodos empleados podrían aplicarse en futuras investigaciones de otros cuerpos planetarios, ampliando nuestro conocimiento sobre la formación y evolución del Sistema Solar.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Trasladan en avión medicalizado al Hospital de Bellvitge a una paciente de Mallorca con respiración extracorpórea
- Roberto Leal, tras dar el bote de 'Pasapalabra': 'Ahora tengo que empezar de cero con otro concursante
- Joan Monjo, exalcalde de Santa Margalida: «Quienes se manifiestan contra la saturación turística están manipulados»
- Marcharse de Mallorca por no poder pagar un alquiler: 'A mi madre no le queda otra opción
- Julio Velasco, coordinador de trasplantes en Son Espases: «Todavía me emociono cada vez que un paciente quiere donar sus órganos»
- Rescatan a una niña de dos años en Consell del interior de un coche a punto de sufrir un golpe de calor