Ciencias de la Tierra
La NASA confirma que los continentes se están volviendo más secos
Los investigadores creen que la Tierra habría entrado en un fase persistentemente más seca
Redacción T21
Los especialistas no piensan que los cambios en los continentes se traten de una coincidencia, sino que podrían ser un presagio de lo que vendrá en la Tierra como consecuencia de la intensificación del cambio climático y el calentamiento global: los satélites han confirmado que la cantidad de agua dulce que se encuentra en nuestro planeta ha disminuido significativamente en la última década.
Un equipo internacional de científicos empleó observaciones de satélites de la NASA y Alemania para descubrir evidencias de que la cantidad total de agua dulce cayó abruptamente en todo el planeta, a partir de mayo de 2014 y hasta hoy. El nuevo estudio, publicado en la revista Surveys in Geophysics, indica que los continentes terrestres se están secando peligrosamente, entre otras cosas debido a los efectos del cambio climático antropogénico.
De acuerdo a una nota de prensa, las mediciones satelitales mostraron que la cantidad promedio de agua dulce almacenada en tierra, que incluye agua superficial líquida como lagos y ríos, más agua en acuíferos subterráneos, disminuyó notoriamente entre 2015 y 2023. En concreto, el registro fue 1.200 kilómetros cúbicos más bajo que los niveles promedio de 2002 a 2014.
Fenómenos que actúan en conjunto
En el estudio, los científicos aclararon que el almacenamiento mundial de agua terrestre, excluyendo los glaciares y las capas de hielo que no fueron analizadas en la investigación, disminuyó abruptamente en los últimos diez años. Al mismo tiempo, se registró un aumento importante en el nivel del mar: una serie de sequías, posiblemente relacionadas con el calentamiento global, han ayudado a evitar que el almacenamiento mundial de agua terrestre se recupere.
Sobre 2015, distintas estimaciones sobre el nivel del mar no se pusieron de acuerdo en cuanto a los cambios a lo largo del tiempo, pero sin embargo no encontraron evidencia de una conexión con la disminución del almacenamiento de agua terrestre. Además de los aspectos climáticos, los investigadores también remarcaron otros puntos de importancia que influyen en esta preocupante realidad.
Por ejemplo, debido a la expansión moderna de la agricultura de regadío en tiempos de sequía, las granjas y las ciudades deben depender en mayor medida del agua subterránea, conduciendo a un ciclo de disminución de los suministros de agua subterránea. Este fenómeno provoca que los suministros de agua dulce se agoten, en tanto que la lluvia y la nieve no los reponen y se bombea en consecuencia más agua subterránea.
Consecuencias a futuro
Al mismo tiempo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que la reducción del agua disponible ejerce presión sobre los agricultores y las comunidades, conduciendn a posibles hambrunas, nuevos conflictos entre países o regiones, aumento de la pobreza y un mayor riesgo de enfermedades, sobretodo cuando las personas recurren a fuentes de agua contaminada.
Por último, según informa Space.com, los datos satelitales muestran que 13 de las 30 sequías más poderosas en todo el mundo han tenido lugar desde enero de 2015 hasta hoy. El norte y el centro de Brasil, Australia y Asia, América del Sur, América del Norte, Europa y África experimentaron una sequía masiva, que corresponde a una disminución del agua dulce a nivel global.
En ese sentido, los investigadores concluyeron que debido a las condiciones extremas y los cambios en los patrones climáticos que coinciden con estas sequías, el calentamiento global intensificado por la presión humana sobre el ambiente podría haber jugado un papel clave en este período seco constante, que además incluye a nueve de los años más cálidos registrados en la historia moderna.
Referencia
An Abrupt Decline in Global Terrestrial Water Storage and Its Relationship with Sea Level Change. Matthew Rodell et al. Surveys in Geophysics (2024). DOI:https://doi.org/10.1007/s10712-024-09860-w
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença