Climatología / Ciencias de la Tierra
Confirmado: la Tierra se está calentando al ritmo más rápido jamás registrado
A pesar de esto, se prevé que 2025 sea algo más frío, debido al fenómeno de “La Niña” en el Océano Pacífico tropical
Pablo Javier Piacente
2023 y 2024 fueron los años más cálidos en los registros que se remontan a mediados del siglo XIX, y estarán cerca de 1,5 grados Celsius por encima de la temperatura de la era industrial temprana. Mientras el mundo tardó un siglo en elevar su temperatura por encima de 0,3 grados Celsius, se ha calentado por el contrario hasta un grado Celsius solamente en los últimos 60 años, a partir del frenético incremento en las emisiones contaminantes y el ritmo de presión humana sobre el ambiente.
El científico Edward Hawkins, de la Universidad de Reading, en el Reino Unido, analiza en un artículo publicado recientemente en The Conversation los principales datos históricos y actuales sobre el calentamiento global, en el marco de COP29, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que termina hoy en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán. El investigador desarrolla una serie de argumentos que permiten concluir que el planeta se está calentando al ritmo más intenso que ha logrado registrarse hasta el momento.
Los inicios de las investigaciones
En principio, Hawkins recuerda que sobre 1933, al examinar las tendencias en las temperaturas medidas en muchos lugares diferentes de todo el mundo, el meteorólogo estadounidense Joseph Kincer concluyó que el planeta se estaba calentando, pero no sugirió una razón. Posteriormente, en 1938 el ingeniero británico Guy Callendar mostró que las temperaturas globales se habían incrementado en aproximadamente 0,3 grados Celsius en los últimos 50 años.
En este caso, Callendar argumentó que este calentamiento se debió en gran medida al aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera por la quema de carbón, basándose en teorías anteriores del efecto invernadero. A partir de estos primeros indicios se incrementaron y profundizaron los estudios sobre el cambio climático y el calentamiento global incentivados por la actividad humana, hasta llegar al extenso corpus teórico sobre el tema que existe actualmente, y que continúa expandiéndose.
Los años más cálidos
Ahora, Hawkins indica que los datos actuales y todos estos estudios previos son más que claros: el ritmo de incremento de las temperaturas es el mayor que se ha registrado hasta hoy. Por ejemplo, menciona que 2023 y 2024 alcanzarán los niveles más altos de calentamiento global en mediciones que se remontan hasta 1850, y que al mismo tiempo se ubicarán 1,5 grados Celsius por encima de los registros térmicos de la era industrial temprana.
Además, sostiene que tuvo que pasar un siglo para que el planeta incrementara sus temperaturas en 0,3 grados Celsius, pero que solamente en las últimas seis décadas se concretó un aumento que llegó hasta 1 grado Celsius. Aunque el incremento no es uniforme en todo el planeta y ha registrado distintos ritmos, Hawkins muestra que la Tierra está sometida a una presión antropogénica que intensifica las condiciones naturales del cambio climático.
La tasa de calentamiento global se ha ubicado en 0,2 grados Celsius por década desde 1970 hasta ahora, mucho más rápido que cualquier otro período anterior. Los últimos dos años podrían sugerir que la tasa se está acelerando aún más, aunque esto no puede afirmarse con certeza todavía. Aunque el calor persistente durante los últimos dos años parecería indicar lo contrario, es más probable que 2025 sea más frío que 2024, dada la transición a las condiciones de “La Niña” en el Océano Pacífico tropical. Sin embargo, Hawkins cree que superaremos los 1,5 grados Celsius de calentamiento como promedio a largo plazo, en algún momento de la próxima década.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor