Nuevas evidencias científicas
El glaciar del fin del mundo está en retroceso acelerado
En dos siglos habrá desaparecido completamente provocando una catástrofe planetaria, si no hacemos algo para impedirlo
Redacción T21
El glaciar antártico Thwaites, del tamaño de Gran Bretaña, está en un retroceso acelerado que podría provocar su desaparición en menos de dos siglos y una subida de 65 centímetros del nivel del mar en todo el mundo, según nuevos descubrimientos científicos.
El glaciar Thwaites, uno de los más grandes y de más rápido cambio en la Antártida, está mostrando signos preocupantes de retroceso acelerado, según un nuevo informe del proyecto Internacional Thwaites Glacier Collaboration (ITGC) presentado la semana pasada en el marco del British Antarctic Survey (BAS) desarrollado en Cambridge. Este proyecto, una colaboración entre Reino Unido y Estados Unidos, ha estado estudiando intensivamente el glaciar desde 2018.
El Dr. Rob Larter, coordinador científico del ITGC y geofísico marino del British Antarctic Survey (BAS), afirma: "Thwaites ha estado retrocediendo durante más de 80 años, acelerándose considerablemente en los últimos 30, y nuestros hallazgos indican que está destinado a retroceder aún más y más rápido".
Glaciar del fin del mundo
La importancia del glaciar Thwaites, conocido también como glaciar del fin del mundo, no puede subestimarse. Con un tamaño comparable al de Gran Bretaña o el Estado de Florida, y un grosor que supera los 2.000 metros en algunos puntos, su colapso total podría elevar el nivel del mar en 65 centímetros. Esto tendría consecuencias devastadoras para cientos de millones de personas en zonas costeras de todo el mundo, desde Bangladesh hasta las islas del Pacífico, y desde Nueva York hasta Londres.
El Dr. Ted Scambos, coordinador científico estadounidense del ITGC y glaciólogo de la Universidad de Colorado, advierte: "es preocupante que los últimos modelos informáticos predigan una pérdida continua de hielo que se acelerará durante el siglo XXII y podría llevar a un colapso generalizado de la capa de hielo de la Antártida Occidental en el siglo XXIII".
La conclusión de este equipo es que el retroceso del glaciar Thwaites se acelerará en el próximo siglo, no excluyéndose que pueda producirse antes de lo estimado hasta ahora y anticipar el temido colapso de la Antártida Occidental.
Extrema vulnerabilidad
Los científicos del ITGC han utilizado tecnología avanzada, incluyendo robots submarinos y nuevas técnicas de estudio, para obtener una comprensión más profunda de los procesos que controlan el glaciar. Han descubierto que Thwaites es excepcionalmente vulnerable debido a que su hielo descansa sobre un lecho muy por debajo del nivel del mar que se inclina hacia el corazón de la Antártida Occidental.
Un estudio publicado en mayo pasado en Proceedings of the National Academy of Sciences, descubrió que el contacto generalizado entre el agua del océano y el glaciar, un proceso que se replica en toda la Antártida y en Groenlandia, causa un "derretimiento vigoroso" y puede requerir una reevaluación de las proyecciones del aumento del nivel del mar global. Este hallazgo sugiere que el glaciar está expuesto a más agua caliente de lo que se pensaba anteriormente, lo que podría acelerar su deshielo.
El nuevo estudio del ITGC ha comprobado que el volumen de hielo que fluye hacia el mar desde Thwaites y los glaciares vecinos se ha más que duplicado desde la década de 1990 hasta la de 2010. La región más amplia, llamada Bahía de Amundsen, representa el 8% de la tasa actual de aumento del nivel del mar global de 4,6 mm al año.
Colapso antártico
Los hallazgos sugieren que el glaciar Thwaites y gran parte de la capa de hielo de la Antártida Occidental podrían perderse para el siglo XXIII. Sin embargo, los científicos enfatizan que una intervención climática inmediata y sostenida podría tener un efecto positivo, aunque retardado, particularmente en la moderación del suministro de agua oceánica profunda cálida, que es el principal impulsor del retroceso.
Este estudio subraya la urgente necesidad de acción climática global para mitigar los efectos potencialmente catastróficos del derretimiento de los glaciares antárticos. El ITGC, financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural del Reino Unido, continúa su investigación para comprender y predecir el futuro de este glaciar crítico.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud