Tecnología y sociedad
Israel despliega tácticas de "spoofing" de GPS, causando caos en Líbano y Oriente Medio
La neutralización de ataques teledirigidos afecta cada vez más a la aviación civil, los ciudadanos y servicios de emergencia
Redacción T21
Una de las consecuencias del conflicto en Oriente Medio es el empleo por Israel de la táctica conocida como “spoofing” de GPS, que tergiversa las ubicaciones de los misiles teledirigidos. Esta táctica impide también a la aviación civil conocer su posición en pleno vuelo, así como dificulta a ciudadanos y sistemas de emergencia situarse en las zonas afectadas. Cada vez es peor.
Desde el inicio de la invasión de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han estado implementando una táctica conocida como "spoofing" de GPS, diseñada para engañar a misiles y cohetes enemigos que dependen de la tecnología del sistema de posicionamiento global para apuntar a sus objetivos, informa la cadena Australian Broadcasting Corporation (ABC).
Aunque todo esto es parte del espectro de la guerra electrónica, que incluye acciones como interferir en las telecomunicaciones, y ha estado sucediendo en el Medio Oriente durante varios años, se ha intensificado en los últimos meses, añade la citada cadena.
Confundiendo señales
El "spoofing" o suplentación de identidad mediante GPS consiste en hacer que un dispositivo, como un teléfono móvil o un misil, crea que está en una ubicación completamente diferente. No se trata de bloquear la señal GPS, sino de confundirla.
En circunstancias normales, los satélites que orbitan la Tierra envían señales de microondas con información de posición y tiempo que los receptores GPS utilizan para calcular su ubicación. Sin embargo, estas ondas pueden ser sobrepasadas y la información que contienen distorsionada.
La táctica de "spoofing" de GPS se utiliza como escudo contra armas guiadas por GPS que puedan ser lanzadas en contra de un país e Israel la ha estado utilizando ante posibles ataques de Irán y del grupo libanés Hezbollah en Líbano.
El "spoofing" se despliega casi constantemente en ciudades como Haifa en el norte de Israel y Tiro en el sur del Líbano, y regularmente en otras partes de esos países y los territorios palestinos ocupados. En ocasiones, incluso afecta a Jordania y otras naciones de la región.
Impacto en la vida cotidiana
Esta práctica está causando desorientación entre la población y alterando importantes infraestructuras civiles, añade la cadena ABC.
En primer lugar, afecta a la navegación personal: en Haifa, la tercera ciudad más grande de Israel, los usuarios de GPS pueden estar en el centro de la ciudad, pero sus aplicaciones les indican que están en el aeropuerto internacional de Beirut, a cientos de kilómetros de distancia.
También afecta a las aplicaciones de citas y entrega de comida: estas plataformas se ven gravemente afectadas, mostrando ubicaciones incorrectas de usuarios y repartidores.
Asimismo, la respuesta a emergencias se ve claramente afectada: en Líbano, los servicios que combaten incendios forestales y atienden emergencias médicas se ven afectados por la falta de navegación precisa.
Navegación civil afectada
No menos relevante es el impacto en la aviación civil: los aviones dependen de datos GPS precisos para sus funciones más básicas, incluyendo la medición de altitud. Las señales incorrectas provocan que los sensores fallen y emitan advertencias, lo que ha llevado a situaciones peligrosas.
Si las señales GPS han sido bloqueadas, las tripulaciones de vuelo saben cómo responder, pero si los sistemas de una aeronave están siendo falsificados, existe la preocupación de que el problema pueda ser más difícil de detectar.
Sin embargo, esto podría ser un problema menor de lo que parece a primera vista: si bien los sistemas de piloto automático alivian gran parte de la carga de trabajo del piloto durante las operaciones normales, la tripulación de la aeronave está entrenada para permanecer alerta en la cabina y es probable que note rápidamente las pistas sutiles de que su vuelo está siendo falsificado, como si su aeronave hace un giro para seguir una señal falsa o si los relojes internos cambian la hora, informa la aseguradora WTW.
Controversia internacional
En julio, Líbano presentó una queja ante las Naciones Unidas y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por el "spoofing" de GPS, que también afecta a las aeronaves que transitan por el Mediterráneo.
Mientras Israel argumenta que estas tácticas son necesarias para su defensa, la comunidad internacional debate sobre la legalidad y las implicaciones éticas de interferir con sistemas de navegación civiles. El caso plantea preguntas importantes sobre el futuro uso del GPS en sistemas de seguridad vital y la necesidad de desarrollar tecnologías más resistentes a la interferencia.
Además, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y otros organismos del sector están debatiendo abiertamente los desafíos que enfrenta el sector y organizando talleres para compartir las mejores prácticas según corresponda.
También se han emitido boletines de seguridad para operaciones en áreas donde se sabe que se han producido suplantaciones de identidad y interferencias en el GPS. Se han establecido procedimientos de notificación para garantizar que se comparta en todo el sector el conocimiento de dónde se producen los incidentes, señala asimismo WTW.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre