Ciencia Solar
Revelan los misterios de los campos magnéticos del Sol
Los científicos lograron mapear directamente la fuerza del campo magnético en la corona solar
Pablo Javier Piacente
El telescopio solar más poderoso de la Tierra acaba de aportar una clave para comprender en profundidad los misterios magnéticos del Sol: un nuevo mapa de campos magnéticos en la corona del Sol brinda información que es crucial para entender las erupciones solares, las manchas solares y el extraño misterio de cómo la atmósfera del Sol es más caliente que su superficie.
Un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Science Advances muestra cómo el Telescopio Solar Inouye, puesto en funcionamiento y operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO) de Estados Unidos y considerado el telescopio solar más poderoso del planeta, permitió concretar un gran avance en la física solar al mapear directamente la fuerza del campo magnético en la corona solar, la parte exterior de la atmósfera del Sol. Los hallazgos prometen mejorar nuestra comprensión del clima espacial y su impacto en la tecnología y las comunicaciones en la Tierra.
Una comprensión más certera
El campo magnético terrestre nos protege de los vientos solares, resguardando a nuestra atmósfera y haciendo posible la vida en la Tierra. Sin embargo, los campos electromagnéticos y las partículas energéticas de erupciones solares extremas pueden interrumpir el funcionamiento de los satélites, las redes eléctricas, las conexiones de Internet y otros sistemas tecnológicos, que cada vez son más imprescindibles en una sociedad global interconectada.
Comprender en profundidad estas interacciones dinámicas en el Sol, que cambian en múltiples escalas de tiempo, es vital para proteger la infraestructura comunicacional terrestre y preservar nuestra forma de vida actual. Pero la medición de las propiedades magnéticas de las coronas solares, donde se producen algunas de las emisiones potencialmente más peligrosas, ha desafiado durante mucho tiempo a los astrónomos y generado misterios aún sin respuestas.
El Telescopio Solar Inouye es la instalación más avanzada actualmente para estudiar la corona del Sol: ahora, ha dado un primer paso crucial para resolver estos misterios al producir los primeros mapas del campo magnético coronal, obteniendo la información más detallados hasta el momento sobre el comportamiento de este sector del astro rey.
Misterios que comienzan a resolverse
De acuerdo a un artículo publicado en Science Alert, los campos magnéticos desempeñan un papel muy importante en las erupciones solares. Las líneas de campo magnético están constantemente en relación, separándose y reconectándose de forma permanente. Las manchas solares son regiones en la fotosfera donde los campos magnéticos son particularmente fuertes: cuando las líneas del campo magnético se rompen y se vuelven a conectar, el proceso produce poderosos estallido de energía y calor, arrojando material solar hacia el exterior.
El nuevo estudio se basa en el Efecto Zeeman, que mide las propiedades magnéticas observando la división de la línea espectral. Las líneas espectrales son marcas distintivas que aparecen en longitudes de onda específicas en el espectro electromagnético, representando la luz absorbida o emitida por átomos o moléculas. Actúan como “huellas dactilares,” ya que son exclusivas de cada átomo o molécula, permitiendo a los investigadores identificar la composición química y las propiedades físicas de los objetos celestes, en este caso de los fenómenos solares.
Algunos de los aspectos que podrían comenzar a revelarse con este avance son la dinámica precisa de las manchas solares, las erupciones solares y por qué la atmósfera del Sol presenta temperaturas más elevadas que su siempre candente superficie. “Este logro promete mejorar significativamente nuestra comprensión de la atmósfera solar y su influencia en todo el Sistema Solar, abriendo una nueva era en el estudio del Sol y su impacto sobre nuestro planeta”, concluyó en una nota de prensa de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) de Estados Unidos el científico Tom Schad, autor principal del nuevo estudio.
Referencia
Mapping the Sun’s coronal magnetic field using the Zeeman effect. Thomas A. Schad et al. Science Advances (2024). DOI: https://doi.org/10.1126/sciadv.adq1604
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”