Exploración espacial
Crece la intensidad de la "guerra espacial" entre Rusia y Estados Unidos
¿Rusia posee un arma espacial oculta?
Pablo Javier Piacente
El Pentágono dice que Rusia ha lanzado una misteriosa "arma orbital", que se encuentra en la misma órbita de una sonda del gobierno estadounidense. Los funcionarios incluso creen que la extraña arma rusa podría ser capaz de atacar a otros satélites en órbita, marcando un incidente que podría intensificar el conflicto entre ambos países.
La militarización del espacio parece estar creciendo en intensidad luego que el Pentágono acusó a Rusia de lanzar un satélite aparentemente capaz de atacar a otros satélites en órbita. El satélite ruso fue lanzado hace unos días y se encuentra en la misma órbita de otro satélite estadounidense, de acuerdo a los funcionarios de ese país.
¿Un arma antisatélites en el espacio?
"Rusia lanzó un satélite a la órbita terrestre baja que probablemente sea un arma antiespacial. Lo estamos evaluando minuto a minuto, ya que tenemos la responsabilidad de estar preparados para proteger y defender el dominio espacial. Sin embargo, continuaremos equilibrando la necesidad de proteger nuestros intereses en el espacio con nuestro deseo de preservar un entorno espacial estable y sostenible", indicó a la BBC el portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder.
Según un artículo publicado en Futurism.com, los funcionarios de seguridad estadounidenses ya habían advertido a principios de este año que Rusia planeaba enviar a órbita un arma espacial nuclear, que básicamente sería una sonda antisatélite, destinada a interrumpir la actividad de las comunicaciones estadounidenses en el espacio.
De acuerdo a la misma fuente ya mencionada, las filtraciones de seguridad a los medios de comunicación indicaron que sería capaz de emitir una poderosa onda de energía que inutilizaría a otros satélites, incluso los enviados al espacio por Rusia. Un arma de este tipo violaría el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967, que "prohíbe a los países desplegar armas nucleares o cualquier otro tipo de armas de destrucción masiva en el espacio exterior".
Pulsos EMP
Los funcionarios estadounidenses evalúan la posibilidad de que la misteriosa sonda lanzada al espacio la semana pasada sea el arma nuclear sobre la que advirtieron previamente. Sin embargo, los funcionarios rusos negaron con contundencia las afirmaciones del Pentágono, aunque al mismo tiempo no aclararon las características de la sonda enviada al espacio. ¿Es el origen de una escalada en el conflicto espacial entre ambos países?
De acuerdo a un artículo publicado en Science Times, la supuesta arma antisatélites rusa sería un arma EMP, sigla en inglés que se refiere a un pulso electromagnético nuclear (EMP). Cuando se "detona" un arma de este tipo, es capaz de crear un pulso de energía que produce un poderoso campo electromagnético, causando cortocircuitos en ordenadores, radios, satélites, receptores de radar y semáforos civiles. Como el EMP viaja a la velocidad de la luz, todos los equipos electrónicos vulnerables dentro de la zona de detonación pueden verse afectados en forma simultánea.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre