Ciencias Planetarias
Marte tuvo agua hace solo 400.000 años
El hallazgo revela áreas ubicadas en las regiones más cálidas de Marte, donde las condiciones podrían ser adecuadas para que exista vida

El rover Zhurong de China encontró características geológicas indicativas de actividad de agua relativamente reciente en las dunas de Utopia Planitia, en Marte. / Créditos: CNSA/GRAS.
Pablo Javier Piacente
El agua salada pudo haber fluido cerca del ecuador de Marte hace tan solo 400.000 años, según un nuevo estudio. El rover Zhurong de China encontró características geológicas indicativas de actividad de agua relativamente reciente, específicamente en las dunas de Utopia Planitia. De esta manera, el agua líquida pudo haber existido en Marte mucho antes de lo que se pensaba anteriormente.
A partir de un conjunto de observaciones de las dunas de arena marcianas realizadas por el rover Zhurong de China, desde su aterrizaje en el planeta rojo en mayo de 2021 hasta hoy, un equipo de científicos liderado por Xiaoguang Qin, geólogo de la Academia de Ciencias de China en Beijing, concluyó en un nuevo estudio que existió agua salada en Marte mucho antes de lo pensado hasta hoy, específicamente hace solo 400.000 años.
Agua antes de lo pensado
Hasta el momento se creía que Marte había contado con agua superficial hace miles de millones de años, pero los descubrimientos del nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Science Advances, adelantan notoriamente este escenario. El rover Zhurong, el primer rover de China en Marte, exploró una región llamada Utopia Planitia, justo al norte del ecuador marciano. Según un artículo publicado en Science News, obtuvo imágenes e información sobre la composición química de las dunas de la región y tomó medidas de las grietas encontradas a lo largo de las superficies arenosas.
Cuando Qin y su equipo comenzaron a estudiar las imágenes del rover, apreciaron que las características de la corteza parecían estar relacionadas con la actividad del agua. El viento no dejaría ese tipo de huellas geológicas: por el contrario, el derretimiento de bolsas de agua congelada explicaba mejor las características encontradas en las dunas, según los investigadores.

Las dunas de Barchan de Marte, capturadas por la cámara HiRISE de MRO. / Créditos: NASA/HiRISE/MRO/LPL (UofA).
Formas únicas y nuevas áreas para buscar signos de vida
Los científicos apreciaron costras, grietas, agregados y crestas poligonales brillantes en determinadas áreas de las dunas de Utopia Planitia, según un artículo publicado en Universe Today. Estas características se habrían formado a partir de pequeñas bolsas de agua provenientes de la descongelación de escarcha o nieve mezclada con sales minerales. Cuando el agua se sublimó en la atmósfera de Marte, se conformaron parches de corteza, depresiones y crestas. Dichas características fueron preservadas por la atmósfera extremadamente fría y seca de Marte.
"Creemos que podría ser una pequeña cantidad de agua, no más que una película en la superficie", indicó Qin a The Associated Press, de acuerdo a un artículo publicado en Phys.org. El mapeo de la cantidad y las dimensiones de los cráteres de impacto de meteoritos en el área dio una estimación aproximada de la edad de las dunas: se habrían formado hace entre 1,4 millones y 400.000 años. Eso sugiere que hubo agua en la región hace solo cientos de miles de años.
En el estudio, los autores destacan que este descubrimiento arroja luz sobre las condiciones más húmedas del clima marciano moderno, y proporciona pistas críticas para futuras misiones de exploración en busca de signos de vida existente, particularmente en latitudes bajas con temperaturas superficiales comparativamente más cálidas y amables.
Referencia
Modern water at low latitudes on Mars: Potential evidence from dune surfaces. Xiaoguang Qin et al. Science Advances (2023). DOI:https://doi.org/10.1126/sciadv.add8868
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- El cuerpo en avanzado estado de descomposición hallado el viernes en el mar a una milla de Can Pastilla era de una mujer
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Ocho de cada diez alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares