Detenida una pareja en Palma por explotar a inmigrantes peruanos 'sin papeles' con falsas promesas de trabajo
Las víctimas eran obligada a pagar una deuda de entre 3.000 y 3.800 euros y les amenazaban si no la abonaban

Un agente de la UCRIF de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL

Una pareja peruana se dedicaba a explotar migrantes 'sin papeles' de su país con la falsa promesa de un contrato de trabajo en Mallorca y de regularizar su situación. Los delincuentes les retenían el pasaporte y les obligaban a abonar una deuda de entre 3.000 y 3.800 euros y les amenazaban si no lo pagaban. Agentes de la Policía Nacional han detenido en Palma al hombre y a la mujer por presuntos delitos de favorecimiento de la inmigración irregular de personas, coacciones y amenazas. Al menos siete personas habían traído a la isla con estos engaños.
La investigación la iniciaron agentes del Grupo IV de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedad (UCRIF) de la Policía Nacional el pasado mes de abril gracias a la colaboración ciudadana y a la denuncia de varias personas sobre esta trama de explotación de migrantes en Mallorca. La pareja peruana se ofertaba para traer a compatriotas a Mallorca con la falsa promesa de un trabajo y de un domicilio y de hacer todas las gestiones para que se pudieran quedar en España legalmente.
La pareja de delincuentes remitía a sus víctimas en Perú una 'bolsa de viaje', en la que se incluían los trámites para la reserva de billetes y de su pago, una reserva de hotel, seguro médico y dinero en efectivo. También les aleccionaban sobre lo que tenían que decir a la hora de cruzar el control de fronteras de España sin ser detectados. En su país de origen, un compinche les entregaba allí toda la documentación necesaria.
Cuando las víctimas llegaban al aeropuerto de Palma eran recogidas por esta pareja y eran trasladadas a su domicilio. Una vez allí les hacían firmar un contrato por el que contraían una deuda que oscilaba entre los 3.000 y los 2.800 euros. Esta suma era en concepto de la supuesta ayuda prestada. También se quedaban con su pasaporte, a modo de garantía de pago.
Sin contrato y con deuda creciente
Nada más llegar, los migrantes constataban la absoluta falsedad de todo lo que les habían prometido. No había ningún contrato de trabajo, las condiciones de habitabilidad en las que les obligaban a vivir eran pésimas y la deuda contraída se la iban aumentando gradualmente. Tenían que pagar en conceptos tales como empadronamiento, vivienda y otros trámites.
En caso de que no abonaran la cantidad adeudada, les amenazaban con presentarse en su puesto de trabajo o con decirles a sus familiares en su país que se dedicaban aquí a la prostitución. En varias ocasiones cumplieron dichas amenazas.
Los investigadores de la UCRIF comprobaron que esta pareja había traído a Mallorca al menos siete personas en estas condiciones. No obstante la investigación policial continúa para localizar a la totalidad de migrantes irregulares que trajeron.
.
Suscríbete para seguir leyendo
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Cierra Antiga, una de las últimas tiendas de antigüedades de Palma: 'Solo quedarán bares y tiendas de moda en la ciudad
- El mejor taco de Baleares tiene nuevo local
- Indignación en Pasapalabra por lo que ha sucedido entre Santiago Segura y Roberto Leal: 'Hablas cada vez más lento
- Una treintena de personas acuden a la concentración para apoyar a afectados por desahucios en los trasteros de Joan Miró
- Hallan el cadáver de Angelita, la mujer caída al mar de Mallorca hace un mes con su pareja
- Un hotelero de Manacor pide depurar responsabilidades en el departamento de Urbanismo del consistorio
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»