Cortan el tráfico en la autopista de Inca porque un hombre amenazaba con arrojarse desde un puente

Un negociador de la Guardia Civil ha hablado con el hombre durante dos horas y ha conseguido que cesara en su intención

Un guardia civil, junto al hospital de Inca.

Un guardia civil, junto al hospital de Inca. / Guardia Civil

Xavier Peris

Xavier Peris

Palma

La Guardia Civil ha mantenido cortado el tráfico en la autopista de Inca durante cerca de dos horas porque un hombre amenazaba con lanzarse a la calzada desde un puente cercano al hospital de la localidad. Finalmente un negociador de la Benemérita ha logrado que cesara en sus intenciones y que reingresara voluntariamente en el centro sanitario, de donde había salido.

El incidente ha comenzado sobre las cuatro de esta madrugada, cuando un hombre de 40 años, paciente del hospital de Inca, ha salido del centro, descalzo y vestido solo con el pantalón del pijama, ha accedido a un puente cercano que salva la autopista, y se ha colocado en el exterior de la barandilla, con la intención de arrojarse a la calzada.

Tras recibir los primeros avisos la Guardia Civil se ha movilizado rápidamente. Varias patrullas han acudido al lugar y han cortado el tráfico, que ha sido desviado por rutas alternativas, para evitar accidentes. También se ha activado a uno de los negociadores de la Benemérita, que ha mantenido una conversación con el hombre a lo largo de casi dos horas, hasta que ha conseguido que cesara en sus intenciones y volviera voluntariamente al centro sanitario, donde ha recibido asistencia psicológica.

La autopista ha sido reabierta al tráfico sobre las seis y media de la mañana.

No estás solo, no estás sola

Si tú o una persona que conoces está pasando por un mal momento, hay profesionales dispuestos a ayudarte. En el teléfono del 112, las personas que trabajan en la Sala de Emergencias podrán atenderte por teléfono las 24 horas y todos los días del año.

También puedes llamar a la línea de atención a la conducta suicida, marcando el 024. Es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Hay otras asociaciones, como el Teléfono de la Esperanza, que también prestan su ayuda. Puedes llamar al 717 003 717 o 971 461 112.

La Asociación de Familiares y Amigos de supervivientes del suicidio (AFASIB) te puede atender marcando el número 657 716 340.

También puedes acudir a un centro de salud u hospitalario en busca de ayuda.

Tracking Pixel Contents