La búsqueda en el mar de Angelita Silva, la mujer desaparecida, se mantiene
Los equipos de emergencia rescataron ayer dos cadáveres: la Guardia Civil confirmó que uno de ellos pertenecía a su pareja, Juan Herrera, pero el segundo estaba muy descompuesto y podría ser el ocupante de una patera

Una de las lanchas de la Guardia Civil, durante el operativo de búsqueda. / Guardia Civil
Marcos Ollés / Xavier Peris
Los equipos de búsqueda de la pareja desaparecida en el mar de Calvià el pasado sábado encontraron ayer por la tarde dos cadáveres en aguas de Cala Figuera y sa Dragonera. La Guardia Civil confirmó poco después que uno de ellos pertenecía a Juan Herrera, el policía local de Calvià jubilado que desapareció junto a su pareja tras salir a navegar por la zona el pasado sábado. El segundo cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, por lo que no se cree que corresponda a Angelita Silva de Souza, la mujer desaparecida. Podría tratarse del ocupante de una patera, que llevase más tiempo en el mar. La búsqueda de la mujer se mantiene.
Según confirmaron ayer fuentes de la Guardia Civil, sobre las dos y media de la tarde los tripulantes de una embarcación particular alertaron de que habían visto un cuerpo flotando en el mar, a unas cuatro millas del faro de Cala Figuera, en la costa de Calvià. Al lugar acudió una embarcación del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil que rescató el cadáver y lo trasladó al puerto de Santa Ponça. Posteriormente se confirmó oficialmente que pertenecía a Juan Herrera, el subinspector jubilado de la Policía Local de Calvià de 67 años que estaba desaparecido desde el pasado sábado, cuando salió a navegar en una lancha junto a su pareja, Angelita Silva de Souza, de 57 años. Los investigadores están a la espera de los resultados de la autopsia para poder aclarar las circunstancias de su muerte.
Mientras tanto, en la misma tarde de ayer, otra de las embarcaciones que participaban en el operativo de búsqueda localizó un segundo cadáver a unas 14 millas al noroeste de sa Dragonera.
En un principio se barajó la posibilidad de que se tratara de Angelita Silva, la segunda desaparecida. Sin embargo, este extremo quedó prácticamente descartado poco después. El cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, lo que indicaría que llevaba más tiempo en el agua. Los investigadores contemplaban la posibilidad de que se tratase del ocupante de una patera.
Este segundo cadáver fue trasladado también a puerto, para ser conducido desde allí a las dependencias del Instituto Anatómico Legal de Palma, donde se le tomarán muestras que permitan cotejar su adn en un intento de confirmar su identidad.

Angelita Souza, la mujer desaparecida en la costa de Calvià. / DM
La Guardia Civil anunció que el operativo de búsqueda de la mujer desaparecida se mantiene.
Juan Herrera y Angelita Silva partieron de Port Adriano el pasado sábado a navegar en la lancha Zaragall, de siete metros de eslora, y no regresaron. La embarcación fue hallada el lunes a última hora de la noche en las proximidades de sa Dragonera, a la deriva y sin nadie a bordo. Desde entonces Salvamento Marítimo y la Guardia Civil han llevado a cabo un gran operativo de búsqueda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- La empresa que ofrece 5 millones por la plaza de toros de Palma quiere dar 10 festejos al año: 'La tauromaquia es parte de la historia y la cultura española
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- Detienen al conductor de un BMW causante del accidente en Son Oms con ocho heridos, dos críticos
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Indignación en Pasapalabra por lo que ha sucedido entre Santiago Segura y Roberto Leal: 'Hablas cada vez más lento
- Tensión en una reunión sobre el tren de Alcúdia: 'Ya estamos más que saturados, seremos como Sóller