Tribunales

Piden dos años y nueve meses a un acusado de un atropello mortal en Palma

El joven de 19 años no tenía carné de conducir y circulaba al doble de la velocidad permitida

El presunto autor del atropello mortal, este lunes, en los juzgados de Vía Alemania.

El presunto autor del atropello mortal, este lunes, en los juzgados de Vía Alemania. / Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Palma

Un joven de 24 años se sentó este lunes en el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal número cinco de Palma para responder del atropello mortal de un hombre ocurrido en Palma hace cinco años. El acusado, que entonces tenía 19 años, no poseía carné de conducir y duplicaba el máximo de velocidad permitida en ese tramo. El fiscal pidió para él una pena de dos años y nueve meses de prisión por un presunto delito de homicidio imprudente y otro de abandono del lugar del accidente.

Los hechos ocurrieron sobre las 23.55 horas del 18 de noviembre de 2020 en Palma, a la altura del kilómetro 2 de la carretera de Manacor, en Palma. Según el escrito del ministerio público, el procesado circulaba en un BMW 2181 a 103 kilómetros por hora en un tramo limitado a 50, más del doble de lo permitido. El conductor no había obtenido nunca el carné de conducir "lo que limitaba sus facultades para la conducción", precisa fiscal.

Un hombre de 54 años y otro de 47 años cruzaban por un lugar indebido cuando el coche los arrolló. El primero murió en el acto y el segundo sufrió fracturas en un pie. El ministerio público abunda en su escrito en que el conductor del coche "no se percató" de la presencia de los dos peatones en la calzada. La defensa del procesado hizo hincapié en que su cliente consignó en el juzgado 7.500 euros para los familiares de la víctima mortal. «Entonces no tenía ingresos», subrayó. En este sentido subrayó que se debía tener en cuenta "el esfuerzo reparador" para que fuera tenido en cuenta como una atenuante de reparación del daño.

Como consecuencia del atropello, Juan Aguilera Rodríguez, de 54 años, sufrió policontusiones, un traumatismo craneoencefálico grave, politraumatismo torácico y abdominal. Presentaba hemorragia subaracnoidea y hematomas subdurales, pérdida de diferenciación córtico y subcortical bilateral, focos de sangrado activos en pelvis y recto anterior. Todo ello le causó un shock traumático y la muerte por parada cardiorrespiratoria.

"Sin detenerse en el lugar"

Mientras que el otro peatón, de 47 años, sufrió fractura y luxación lisfranc con desplazamiento de los metatarsianos del pie. Para esta fractura necesitó tratamiento quirúrgico con reducción y tornillos para lograr la osteosíntesis. El alta hospitalaria la obtuvo en cinco días, pero tardó 473 días en sanar por completo.

Tras el atropello de los dos peatones, uno de ellos con consecuencias mortales, el joven conductor sin carné no se detuvo. "Continuó la marcha sin detenerse en el lugar para cerciorarse de lo acontecido y comprobar las consecuencias de su acción".

La aseguradora del coche del conductor indemnizó a la hija de la víctima mortal, que contaba con 15 años, con la suma de 198.268,48 euros, a su madre con 36.838,83 y a cada uno de sus hermanos con 11.256,31 euros. Mientras que el otro peatón herido fue indemnizado con 24.063,16 euros por las lesiones sufridas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents