Un detenido en Mallorca de una red que facilitaba altas fraudulentas a migrantes en la Seguridad Social

La organización criminal desarticulada, con nueve arrestados, tramitó 1.150 solicitudes de NIE de las que prosperaron 371

Un agente de la Brigada de Extranjería examina documentación.

Un agente de la Brigada de Extranjería examina documentación. / POLICÍA NACIONAL

Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Palma

La Policía Nacional ha detenido a una persona en Mallorca perteneciente a una red que facilitaba altas fraudulentas en la Seguridad Social a migrantes. La actuación policial se ha saldado con nueve detenciones de esta organización, mayoritariamente de origen sudamericano, por haber gestionado más de 1.150 solicitudes de NIE de las al menos 371 habrían prosperado. Los miembros de este entramado ofertaban citas para el NIE a cambio de una comisión de entre 300 y 500 euros por los que habrían obtenido unos beneficios de unos 300.000 euros anuales.

El epicentro de esta organización criminal se encontraba en Palencia y estaba especializada en facilitar trámites de extranjería de forma ilícita para que ciudadanos extranjeros en situación irregular fueran dados de alta en la Seguridad Social. Este entramado, mayormente de origen sudamericano, gestionó más de 1.150 solicitudes del Número de Identidad de Extranjero (NIE). Al menos 371 de estas prosperaron, pese a que sus beneficiarios no cumplían con los requisitos legales para trabajar en España.

Esta red criminal ofertaba por medio de canales cerrados de comunicación citas a cabio de cantidades que oscilaban entre 300 y 500 euros. Esto les habría generado un montante de ingresos anuales de unos 300.000 euros. La operación policial culminó con un detenido en Mallorca, otro en Sevilla, uno en Murcia, dos en Asturias y cuatro en Palencia.

La investigación policial se inició en agosto de 2024 a raíz de detectar un aumento inusual de asignación de citas para obtener el NIE de personas de origen sudamericano. Estas solicitaban el certificado para diversos trámites tales como la apertura de cuentas bancarias, atendiendo a las indicaciones que les daban desde la organización para evitar ser detectados.

Las pesquisas policiales dirigieron a Palencia. Allí se detectó la organización criminal que ofertaba estas citas para obtener el NIE a un precio que oscilaba entre 300 y 500 euros. La finalidad era burlar todos los controles de la Seguridad Social. Así, eran dados de alta en pequeñas y medianas empresas donde conseguían no ser detectados.

Alto nivel de vida

La investigación policial determinó que esta organización criminal tramitó al menos 1.150 citas para obtener el NIE, de las que fructificaron 371, incluso cuando los beneficiarios estaban en situación irregular. Las personas eran dadas de alta en empresas de todo el territorio nacional. De hecho se aprovechaban de una extensa red de colaboradores en distintos puntos del país. Los implicados en la trama llevaban un alto nivel de vida.

Durante la fase de explotación de esta operación policial se intervinieron 10.385 euros en efectivo, un coche de alta gama, varios dispositivos informáticos y electrónicos y abundante documentación que acredita su actividad criminal. Los responsables de esta trama podrían enfrentarse a penas de hasta ocho años de prisión.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents