El detenido por la UCO en Palma creaba portales falsos para perpetrar estafas mediante el sistema del "phishing"

El sospechoso, cuyo domicilio fue allanado por la Guardia Civil en una espectacular operación, ha quedado esta mañana en libertad con cargos tras declarar en el juzgado de guardia

VIDEO | El detenido por la UCO en Palma creaba portales falsos para perpetrar estafas mediante el sistema del "phishing"

Redacción Digital

Palma

En las redes utilizaba el seudónimo de Aprocrático. El hombre detenido el martes en Palma en una espectacular operación de la Guardia Civil contra una red de estafadores en internet está considerado por los investigadores un técnico, especializado en la creación de portales falsos de bancos y otras entidades, que se utlizaban para enviar mensajes a miles de usuarios para sonsacarles sus claves personales y posteriormente vaciarles sus cuentas. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO), que han dirigido la investigación, le atribuyen un papel fundamental en la trama: presuntamente creaba y mantenía los portales falsos, financiaba los servicios técnicos, ejecutaba las campañas de "phishing" y recibía el dinero estafado. El arrestado ha sido puesto esta mañana a disposición del juzgado de guardia de Palma y ha quedado en libertad con cargos.

El hombre fue detenido el pasado martes por la mañana en una espectacular operación en su domicilio, en la calle Cartagena, en la barriada de Son Cladera. Una treintena de agentes de la Guardia Civil, entre los que había miembros de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic) y de la UCO desplazados expresamente desde Madrid, irrumpieron en la casa, arrestaron al sospechoso y se incautaron de gran cantidad de material informático, que está pendiente de ser analizado.

Agentes de la Guardia Civil, duante la operación en Son Cladera.

Agentes de la Guardia Civil, durante la operación en Son Cladera. / B. Ramon

La investigación sigue abierta, pero los agentes de la UCO mantienen que el sospechoso desempeñaba un papel clave en una trama que se dedicaba a estafas mediante la técnica del "phishing". Falsificaban portales de conocidas entidades, en especial de bancos, con los que enviaban correos masivos en los que, aludiendo a un posible fallo de seguridad, solicitaban a la víctima que confirmase sus claves secretas. Esta información les permitía posteriormente desvalijar las cuentas.

La investigación de la Guardia Civil se inició a partir de las presuntas actividades ilícitas de un usuario que se autodenominaba Googlexcoder, que al parecer se dedicaba a diseñar y comercializar herramientas informáticas para la práctica del "phishing". Tras este seudónimo se ocultaba un vecino de San Vicente de la Barquera (Cantabria). El seguimiento de los guardias civiles a las actividades de Googlexcoder les llevó a Aprocrático, que supuestamente le había comprado varios dispositivos que había diseñado, y que había recibido de él al menos un paquete, remitido a su casa de Son Cladera. Posteriores gestiones policiales permitieron identificar al hombre que se ocultaba tras el seudómino, y que fue detenido el martes.

Los investigadores consideran que Aprocrático desempeñaba un papel activo en la creación y comercialización de los paneles falsus utilizados en las campañas de phishing, y que habría participado en la recepción de fondos procedentes de la venta de estos paneles y las posteriores estafas cometidas con ellos. Entre sus tareas, según la Guardia Coivil, estaría la prueba, mantenimiento y despliegue de los paneles, la difusión de las campañas de phishing con la distribución de mensajes masivos, y la adquisición de dominios web diseñados para simular portales de conocidas entidades.

El vecino de Palma detenido ha sido conducido esta mañana a disposición del juzgado de guardia, donde ha sido asistido por el letrado David Salvá. Tras prestar declaración, el titular del juzgado ha decretado su puesta en libertad con cargos. Como medidas cautelares le ha impuesto la retirada del pasaporte, la prohibicion de salir de Mallorca y la obligacion de comparecer todos los lunes en el juzgado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents