El maltrato infantil a una bebé de dos meses por parte de sus padres que conmocionó a la Colònia de Sant Jordi

Este episodio de malos tratos trastocó por completo la vida apacible en esta localidad costera de Mallorca

VIDEO | El maltrato infantil a una bebé de dos meses por parte de sus padres que conmocionó a la Colònia de Sant Jordi

Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Palma

El presunto maltratador de su hija de dos meses confesó este martes en el juicio las palizas brutales que le había propinado a la pequeña en reiteradas ocasiones. El acusado de 37 años justificó su comportamiento violento con la niña indefensa por su fuerte adicción a las drogas. Con carácter previo había depositado en el juzgado 1.000 euros a modo de anticipo para cubrir la responsabilidad civil, que el fiscal ya había fijado en 10.000 euros más las posibles secuelas. Un caso de maltrato infantil que conmocionó a la normalmente apacible localidad mallorquina de La Colònia de Sant Jordi.

Durante su comparecencia el martes en el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal número 3 de Palma, el padre acusado de maltratar de forma brutal a su pequeña hija adujo que había comenzado a fumar porros con doce años y que llevaba unos 15 años consumiendo diversas drogas: cocaína, heroína y marihuana, entre otras. La madre de la niña, por su parte, aseguró desconocer por completo lo que le ocurría a su hija y afirmó que no llegó a sospechar que su bebé fuera maltratada. El fiscal rebatió con contundencia este planteamiento. "Era imposible no darse cuenta de los hematomas y golpes que tenía la niña", aseveró.

La voz de alarma del maltrato que padecía la bebé de dos meses la dio una pediatra de Son Espases sobre la una de la madrugada del 5 de octubre de 2022. El hospital de referencia de Baleares había activado el protocolo de maltrato infantil después de que la niña ingresara con numerosas fracturas y contusiones. Después de comunicar la incidencia al juzgado de guardia, una patrulla de la Policía Nacional acudió para hacerse cargo del caso.

En primera instancia, los agentes desplazados al hospital se entrevistaron con la pediatra. La facultativa les explicó que las lesiones que presentaba la bebé de dos meses recién ingresada eran compatibles con los malos tratos. A continuación agentes de la Unidad de Familia y Mujer (Ufam) de la Policía Nacional abrieron una investigación para esclarecer lo ocurrido. También examinó a la niña un médico forense, que confirmó el diagnóstico y el origen violento de las lesiones de la pequeña apreciados por la médica.

Besos y chupetones fuertes

Al ser interrogado, el padre de la niña achacó las lesiones que su hija presentaba a, supuestamente, haberla aplastado cuando dormía con su hija y a haberle dado besos y chupetones más fuertes de lo normal. Los investigadores, después de consultar con los facultativos, descartaron ambos extremos. A continuación los dos padres fueron detenidos. El padre como presunto autor material de los daños y las graves lesiones que presentaba su hija y la madre por haberlo ocultado.

Tras la detención de los dos progenitores de la pequeña, al día siguiente fueron puestos a disposición judicial en el juzgado de guardia de Vía Alemania. El juez decretó el ingreso en prisión del padre y la madre quedó en libertad con cargos por haber ocultado, presuntamente, el maltrato infantil. A ambos se les retiró la custodia de la menor.

Los padres de la niña se sentaron este martes en el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal número tres de Palma. El fiscal pidió para los padres de la niña 19 años de prisión por los presuntos delitos de maltrato habitual, lesiones agravadas y dos delitos de lesiones en el ámbito familiar. La abogada del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), que acoge a la pequeña y está personado como acusación particular, se adhirió a la solicitud del Ministerio Público.

Mientras, el abogado del padre de la niña, José Ignacio Herrero, resaltó que su cliente había confesado los hechos y se había comprometido a reparar el daño causado abonando al suma que fuera menester, después de haber consignado 1.000 euros. Mientras el letrado que asiste a la madre, Fernando Mateas, solicitó la libre absolución de su clienta, al considerar que esta carecía de responsabilidad alguna en los malos tratos que había sufrido su hija a manos de su padre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents