Detenido por hacer 'simpas' en hoteles y comercios por valor de 15.000 euros

El estafador abandonaba los establecimientos de noche y hacía supuestas transferencia en diferido tras fingir un alto poder adquisitivo

Un agente del Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional.

Un agente del Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional. / CNP

Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Palma

Un estafador de 47 años, de origen checo, fingía un alto poder adquisitivo y hacía supuestas transferencias en diferido en comercios y en hoteles sin despertar sospechas. Algunos de los establecimientos en los que se alojaba los abandonaba de noche para no tener que pagar la factura. El fraude de estos 'simpas' reiterados en comercios y hoteles asciende a unos 15.000 euros. Después de que este sujeto saliera de España y decidiera posteriormente regresar a Mallorca, agentes de la Policía Nacional detuvieron a este individuo por esta abultada estafa.

A raíz de diversas denuncias interpuestas desde diversos establecimientos comerciales y hoteleros ante la Policía Nacional en las que se señalaba a un mismo individuo como protagonista de sucesivos 'simpas', investigadores del Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos (Ciberdelincuencia) de la Policía Nacional se encargaron del caso.

Este individuo se dedicaba a comprar efectuando transferencias en diferido por los productos que adquiría. Al aparentar un alto poder adquisitivo, no despertaba sospechas. De hecho en los comercios le permitían que se llevara los productos que supuestamente compraba mediante transferencias bancarias diferidas sin haber llegado a recibir el dinero del pago. Otro tanto hacía para no pagar la factura de los hoteles de lujo donde se alojaba. Los abandonaba con nocturnidad y alevosía para evitar abonar la estancia.

En busca y captura

Las pesquisas de los investigadores del Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional determinaron que el sospechoso había abandonado España. No obstante en la base de datos policial se hizo constar una requisitoria de busca y captura de este individuo en cuanto se tuviera constancia de que se producía su retorno.

Esta acción surtió efecto. Un grupo hotelero avisó a la Policía Nacional de que el presunto estafador se encontraba en sus instalaciones con la supuesta intención de hacer una reserva. Los agentes montaron entonces un dispositivo especial esperando su llegada, que se saldó con la detención de este sujeto. Tras su arresto, los investigadores recuperaron parte del material estafado. El resto lo había vendido a terceros.

Tracking Pixel Contents