Detectan 55 empadronamientos fraudulentos en siete domicilios de Mahón
La sanción a los propietarios de los inmuebles puede oscilar entre 4.000 y 21.000 euros

Una patrulla de la Policía Nacional. / CNP

Un total de 55 personas aparecían empadronadas de manera fraudulenta en siete domicilios de Mahón. La Policía Nacional ha propuesto para sanción a siete propietarios de los inmuebles. La suma podría oscilar desde 4.000 a 21.000 euros.
La actuación de la Policía Nacional en Maó se enmarca dentro de las acciones para velar por el cumplimiento de la Ley de Extranjería. Después de realizar inspecciones en varios domicilios de la capital menorquina, los agentes de la Policía Nacional propusieron para sanción a siete propietarios con cantidades que oscilan entre 4.000 y 21.000 euros. Un total de 55 personas habían sido empadronadas de manera fraudulenta de los 114 empadronamientos que constaban en dichas viviendas.
El artículo 53.2 de la Ley de Extranjería tipifica como falta grave la acción de "consentir la inscripción de un extranjero en el padrón municipal por parte del titular de una vivienda cuando no constituya el domicilio real del extranjero". La sanción es aplicable por cada persona inscrita de manera indebida.
Después de esta actuación, los agentes ha continuado realizando inspecciones en otros domicilios para detectar y sancionar este tipo de prácticas. Estas son consideradas como una falta grave o muy grave, de acuerdo con la legislación vigente.
Lucro ilícito
Así, algunos propietarios se han aprovechado de la situación de vulnerabilidad de estas personas extranjeras para obtener un beneficio económico ilícito. Estos las empadronan en domicilios sin que residan realmente en ellos. En uno de estos casos se constató que el titular del inmueble se lucró mediante esta práctica fraudulenta.
Una de estas personas empadronaba irregularmente en un domicilio aseguró que pagó al propietario una cantidad de dinero para que le inscribiera en el padrón sin llegar nunca recibir en el lugar. Esta acción, además de ir contra la ley, va contra los derechos de los migrantes.
La Policía Nacional recuerda que inscribir a una persona extranjera en el padrón municipal sin que resida allí constituye una infracción muy grave de la Ley de Extranjería. Esto acarrea consecuencias legales y económicas severas. Estas sanciones varían desde 10.001 a 100.000 euros en infracciones muy graves y de 501 a 10.000 en las infracciones graves.
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Trasladan en avión medicalizado al Hospital de Bellvitge a una paciente de Mallorca con respiración extracorpórea
- Leo Román se queda sin porterías
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- El Ayuntamiento de Palma defiende que Louis Vuitton dejó el Castell de Bellver 'impecable
- La búsqueda de la felicidad empieza en la relación entre intestino y cerebro
- Mantarrayas en Mallorca: Expertos admiten que 'esta avalancha de varamientos en las playas no es normal', aunque el motivo sigue siendo un enigma