22 narcos confiesan en el juicio que traían grandes alijos de cocaína a Mallorca

Los procesados aceptan penas de entre tres y cinco años de prisión tras alcanzar acuerdos con la Fiscalía

Otros siete acusados niegan en la Audiencia Provincial su implicación en la red de traficantes

Los acusados, durante el juicio celebrado hoy en la Audiencia Provincial de Palma.

Los acusados, durante el juicio celebrado hoy en la Audiencia Provincial de Palma. / Manu Mielniezuk

Marcos Ollés

Marcos Ollés

Palma

22 narcotraficantes han reconocido hoy, en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Palma, que formaban parte de una red que introducía y distribuía grandes partidas de cocaína en Mallorca. Estos sospechosos han confesado tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía y aceptar penas que oscilan entre los tres y los cinco años de prisión. Otros siete encausados han negado su implicación en los hechos y el ministerio público reclama para ellos penas de hasta 11 años de cárcel por delitos contra la salud pública y grupo criminal.

El macrojuicio es fruto de una investigación llevada a cabo por la Policía Nacional entre 2022 y 2023, bautizada como ‘Operación Amazonas', que permitió incautar seis kilos de cocaína, tres de marihuana y 400 gramos de éxtasis. La Fiscalía sostiene que los 30 encausados -hay uno huido de la Justicia- formaban parte de dos organizaciones diferentes dedicas a traer a la isla importantes alijos de estas drogas.

Uno de los grupos estaba liderado por un ciudadano belga que utilizaba correos humanos para traer a España alijos de cocaína procedentes de Paraguay. Los investigadores documentaron el viaje de una mujer, que llegó a Barcelona con un paquete de droga y viajó después en barco a Mallorca. Este grupo contaba con una quincena de miembros para llevar a cabo labores de logística y distribuir los estupefacientes en la isla a través de puntos de venta en diferentes localidades.

El cabecilla de la otra banda era un hombre de nacionalidad española, residente en la isla y con antecedentes penales por narcotráfico. Él y sus lugartenientes viajaban con frecuencia a Madrid para comprar grandes cantidades de cocaína, que transportaban después hasta Mallorca. La operación policial se desarrolló a lo largo de varias fases durante el año 2023 y permitió a los investigadores decomisar drogas valoradas en más de 1,2 millones de euros.

Tracking Pixel Contents