La banda de ciberestafadores que operaba en Mallorca cometió un fraude telefónico de más de un millón de euros

Los delincuentes suplantaban el número de teléfono de la entidad bancaria de las víctimas para saquear luego sus cuentas

VÍDEO | Así cometió un fraude telefónico de más de un millón de euros una banda de ciberestafadores que operaba en Mallorca

Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Palma

Una banda de ciberestafadores saqueó un millón de euros de víctimas, en un fraude detectado en una entidad bancaria de Mallorca. Por medio de la técnica del 'spoofing', suplantaban la identidad del banco para convencer a la víctima de que es entregara las claves. Cuando estas accedían, con la errónea creencia de que se lo solicitaba su banco, desvalijaban el saldo de las cuentas. La Guardia Civil ha detenido a siete personas y ha recuperado 150.000 euros del dinero estafado.

La investigación de los expertos del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la Guardia Civil se inició en Baleares después de recibir numerosas denuncias de personas afectadas tenían en común que eran clientes de una entidad bancaria de Mallorca. Además, coincidían en que les habían estafado mediante la técnica del s'spoofing'. Esta consiste en suplantar el teléfono de dicho banco para contactar con el cliente. A continuación le mandaban una copia de la página web de dicha entidad. En realidad le estaban dando las claves y toda su información bancaria a una organización de ciberdelincuentes.

En el transcurso de esta investigación, los expertos del instituto armado en perseguir todos estos ciberdelitos se toparon con ocho objetivos. Dos de estos sospechosos coincidían también con otras denuncias presentadas en distintas comunidades autónomas ante la Policía Nacional por fraudes de similares características.

'El 'modus operandi' de estos ciberestafadores consistía en suplantar el número de teléfono del banco y el sistema SMS de dicha entidad. Es el denominado 'spoofing'. Una vez que la víctima caía en el engaño y pinchaba en el enlace de phishing, le redirigían a una réplica exacta de la banca online. El afectado actuaba con la total convicción que estaba operando con su banco. En realidad, le estaba dando las claves y números de cuenta a esta organización criminal.

De hecho estos ciberdelincuentes se hacían pasar también por operadores bancarios. De esta manera, conseguían que la víctima les proporcionara los códigos de doble autentificación. Estos les resultaban imprescindibles para realizar las transacciones fraudulentas.

Seis registros

A partir de estas pesquisas y al detectar la existencia de esta ciberestafa, los investigadores del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil pusieron en marcha la operación Madean el pasado 28 de enero. Como consecuencia de esta actuación se practicaron seis registros domiciliarios en la provincia de Barcelona: Barcelona, Sant Boi, Tarrassa y la Granada. Como resultado se detuvieron a seis presuntos ciberdelincuentes con edades comprendidas entre los 18 y los 22 años. En dichos registros se contó con el apoyo de unidades de la Guardia Civil de Barcelona, del ARS y la Unidad Técnica de Policía Judicial, con la participación de efectivos de la Policía Nacional.

Así la operación Madean se ha saldado con la intervención de numeroso material electrónico para cometer las ciberestafas, dinero en efectivo, dos lingotes de oro, dispositivos de almacenamiento de criptomonedas, joyas de oro, brillantes, relojes de lujo y carísimas prendas de ropa. Estos efectos incautados dejaban a las claras el elevado tren de vida de estos ciberdelincuentes. También se incautaron de un vehículo de gama alta y de un arma simulada.

Los investigadores de la Guardia Civil de Baleares han conseguido vincular a estos detenidos con multitud de ciberdelitos cometidos en diversos puntos de España. También ha quedado de manifiesto el alto grado de coordinación de los integrantes de esta organización criminal. Los expertos del instituto armado continúan analizando el material intervenido en aras de identificar a nuevas víctimas y posibles colaboradores. De hecho no se descartan nuevas detenciones.

Tracking Pixel Contents