La Guardia Civil retira más ácido pícrico, una sustancia explosiva, del instituto de Llucmajor
Se trata de restos de unas partidas que fueron distribuidas hace treinta años en centros docentes para hacer experimentos de química

Un guardia civil examina un bote con ácido pícrico. / Guardia Civil

La Guardia Civil continúa retirarando botes de ácido Pícrico, una sustancia peligrosa conocida también como Trinitrofeno l(TNP) de institutos de Mallorca. En el último caso los recipientes se encontraban en el laboratorio de química y en el de biología del instituto de Llucmajor y se requisaron tras ser alertados por responsables del centro, tras tener conocimiento a través de una nota del peligro que suponía. Especialistas del Grupo de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ de la Guardia Civil de Balears, retiraron los tres recipientes con un peso total de 75 gramos de ácido pícrico.
El ácido pícrico es una sustancia que formaba parte de remesas de compuestos químicos, que hace aproximadamente 30 años se distribuyeron entre institutos de toda España para las prácticas de los alumnos. Es una sustancia que es tóxica por absorción cutánea y que además presenta un grave riesgo de explosión cuando se agita o calienta y que cristaliza con el paso del tiempo, lo que la hace mucho más sensible y peligrosa al manipularla.

Uno de los botes con ácido pícrico intervenidos en el instituto de Llucmajor. / Guardia Civil
Desde la Guardia Civil se comunicó a los centros de enseñanza de Secundaria esta información, solicitándoles que revisaran el inventario de los laboratorios o almacenes y en el caso de localizar dicha sustancia, lo comuniquen y eviten manipularla.
Los agentes TEDAX-NRBQ de la Guardia Civil con capacitación para manejar y destruir esta clase de explosivos, suelen intervenir con asiduidad cuando en obras, casas viejas o terrenos poco frecuentados aparecen municiones o armamento de la Guerra Civil. La Guardia Civil recomienda que, ante el hallazgo de cualquier tipo de material o artefacto explosivo, nunca se toque ni se manipule debido al peligro que conlleva una posible activación fortuita, por lo que se aconseja su señalización y dar aviso de forma inmediata llamando al teléfono de la Guardia Civil 062 o en el teléfono de emergencias 112.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Alarma al introducirse un coche en sentido contrario en la salida de escolares de un colegio de Palma