Detienen a una carterista en Palma por 25 robos de tarjetas a mujeres y cargar en ellas 8.300 euros con su móvil
La ladrona tenía un dispositivo de lecturas de este medio de pago, que acoplaba al terminal, y había firmas digitales con una aplicación

Policía Nacional

Una carterista de 34 años, de origen búlgaro, saqueó a numerosas mujeres en comercios y tiendas de lujo del centro de Palma. Con un lector especial que acoplaba a su teléfono móvil y una aplicación en este emitía una firma digital y se efectuaba el pago. El montante del fraude se ha cifrado en 8.300 euros en 25 ocasiones, pero el montante podría ser mucho más elevado. Agentes de la Policía Nacional la han detenido por presuntos delitos de hurto y estafa y el juez dictó para ella una orden de alejamiento de toda Palma.
La investigación la inició el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Centro de la Policía Nacional después de tener conocimiento que un grupo de mujeres, de origen búlgaro, se desplazaban a Mallorca para cometer hurtos. El escenario predilecto de estas carteristas eran comercios del centro de Palma y sus víctimas preferidas eran mujeres de edad avanzada. Entre ellas tenían un reparto de funciones. Las denominadas 'picadoras' utilizaban prendas de vestir para cubrir sus movimientos a modo de 'muleta'. Lo que sustraían lo tapaban con esta ropa. Mientras duraba la operación, otra cómplice se interponía entre el objetivo y los dependientes para actuar en modo de 'pantalla'.
Una de las integrantes del grupo presentaba una gran habilidad para sustraer carteras y monederos sin que las víctimas se percataran. A continuación abandonaba el establecimiento y luego hacía uso de las tarjetas bancarias robadas para efectuar compras con ellas. En poco tiempo, los investigadores de la Policía Nacional recibieron numerosas denuncias por hurto y los posteriores cargos que habían hecho con los medios de pago que portaban en sus monederos. Estos se habían cargado a una empresa con sede en Bulgaria. A partir de este punto se iniciaron las pesquisas para esclarecer esta oleada de delitos.
En apenas cuatro días
Los investigadores identificaron pronto a dos mujeres como presuntas autoras de estos hechos. Se trataba de dos personas sobradamente conocidas por los agentes por su implicación en presuntos hechos delictivos de similares características. Ambas contaban con numerosos antecedentes policiales. En total se les atribuyen 25 delitos, de los que 13 son hurtos, 11 estafas y un quebrantamiento de una orden de alejamiento de una calle de comercios de lujo de Palma, que una de ellas vulneró. El importe del dinero robado se calcula en más de 8.300 euros. La mayoría había sido obtenido en apenas cuatro días por medio de este fraude.
Tras establecer un operativo especial para su localización, los agentes encontraron a la sospechosa el pasado jueves en un establecimiento comercial del centro de Palma. En ese preciso instante le intervinieron dos teléfonos móviles, un dispositivo electrónico lector de tarjetas inteligentes y varias tarjetas bancarias. Los agentes averiguaron que con el aparato intervenido leía las tarjetas. Una vez que estaba conectado a un teléfono móvil, con una determinada aplicación, era capaz de realizar firmas digitales y efectuar pagos en comercios.
Los investigadores determinaron que se habían efectuado cargos en las cuentas bancarias de al menos 11 víctimas. Todos estos pagos fueron mediante compras a través de internet y a través del sistema 'contactless'. La mayoría del dinero iba a parar a una empresa con la sede social en Bulgaria. Cuando la detenida fue puesta a disposición judicial, el juez decretó para ella una orden de alejamiento de toda Palma. La investigación sigue abierta, a la espera de comprobar el contenido de los teléfonos móviles intervenidos y de otras gestiones. No se descartan nuevas detenciones.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Alarma al introducirse un coche en sentido contrario en la salida de escolares de un colegio de Palma