Criminalidad
Los secuestros subieron un 50% el año pasado en Baleares respecto a 2023
Las denuncias de ciberdelincuencia aumentaron un 12,6% frente al ejercicio anteriornDurante 2024, se contabilizaron en las islas 80.365 delitos, lo que supone un incremento total de un 2,4%

Coches de la Policía Nacional durante una patrulla nocturna. / POLICÍA NACIONAL

Los secuestros fueron el delito que más aumentó en Baleares en 2024 respecto al año anterior con un incremento de un 50%. No obstante la cifra es de seis hechos delictivos de este tipo frente a los cuatro del año 2023, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior. En el cómputo global, el año pasado se contabilizaron en las islas 80.365 hechos delictivos frente a los 78.509 del año anterior. Esto supone un pequeño aumento de un 2,4%.
Por lo que respecta a los delitos convencionales, las cifras globales del año pasado son muy similares a las de 2023. El aumento fue un casi imperceptible 0,6%. Otro hecho bien diferenciado es la ciberdelincuencia. En este caso el incremento fue de un 12,6%. Mientras que en 2024 se registraron 12.934 hechos delitos en las redes respecto a los 11.485 contabilizados el ejercicio anterior.
Las estafas informáticas es el delito más común en las redes. El año pasado se contabilizaron 11.471 infracciones penales de este tipo frente a las 10. 299 de 2023. Estos datos reflejan un incremento del 11,4%. Mientras que en los otros ciberdelitos el aumento es muy superior, hasta un 23,4&. En 2024 se registraron 1.463 hechos delictivos frente a los 1.1846 del ejercicio anterior.
Mientras que en Mallorca durante el año pasado se registraron 62.815 hechos delictivos, en 2023 se contabilizaron 60.967. Las cifras entre uno y otro años indican que el aumento en 2024 de los delitos ascendió un 3%.
Los delitos convencionales en la mayor isla del archipiélago se mantuvieron en términos muy similares un año y otro. Mientras que en 2024 se contabilizaron 52.504 infracciones penales, en 2023 el número fue 51. 811, apenas un 1,3% de diferencia. El delito que más aumentó, al igual que en toda Baleares, fueron los secuestros.Durante el ejercicio pasado se denunciaron cinco, en el anterior fueron tres. Esto refleja un incremento del 56,7%.
Delitos sexuales
El aumento de la ciberdelincuencia en Mallorca es exactamente igual que en el conjunto de todas las islas: un 12,6%. Se denunciaron el año pasado 10.311 ciberdelitos y 9.156 en 2023.
Por lo que respecta a la capital balear, el número de delitos en 2024 fue de 35.540. Mientras que en 2023 la cifra fue de 34.922. La variación entre uno y otro es de un 1,8%. Los delitos convencionales en Palma supusieron 30.125 denuncias el año pasado frente a los 29.397 del año anterior. Esto supone un incremento del 2,5%. Mientras que los ciberdelitos descendieron un 2%. Se contabilizaron 5.415 el año pasado respecto a los 5.525 de 2023.
Mientras que respecto a las cifras de delincuencia a nivel nacional, el año pasado se contabilizaron 2.456.413 delitos frente a los 2.464.759 de 2023, lo que supone una bajada del 0,3%. Los delitos sexuales crecen con un 5,7%. Este incremento es atribuido a la menor tolerancia social y mayo sensibilización hacia este tipo de hechos delictivos.
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tienen claro: «No queremos perder lo mallorquín»
- Can Sito, el bar mallorquín de los rockeros donde la cocina nunca cierra
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- Un camión de gran tonelaje se queda atascado en el casco antiguo de Palma