Cristian Lacoma, el exlegionario y culturista mallorquín capturado en Colombia por narcotráfico
El hombre detenido en Medellín por la Interpol tiene dos causas abiertas en los juzgados de Palma
Llevaba más de un año viviendo en el país sudamericano, donde participaba en competiciones deportivas

El mallorquín Cristian Lacoma, tras su detención en Colombia. / POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

Cristian Lacoma, el mallorquín capturado en Colombia por la Interpol, nació en Palma hace 35 años. Apenas cumplió la mayoría de edad optó por meterse en la Legión. No debió de gustarle demasiado, porque acabó acusado de abandono de destino tras marcharse de la base militar de Almería. En 2009, un juzgado militar abrió diligencias contra él, según consta en el BOE. Regresó a Mallorca, donde empezó a abrirse un hueco en el mundo de los gimnasios, donde prestaba sus servicios como monitor.
En 2017, Lacoma fue detenido en una gran operación de la Policía Nacional contra el tráfico de anabolizantes. La Fiscalía sostiene que formaba parte de una organización que utilizaba varios gimnasios en Palma y Magaluf (Calvià) para vender sustancias dopantes a sus clientes. Parte de los anabolizantes eran importados desde Tailandia. La banda distribuía los preparados para potenciar el desarrollo muscular con la ayuda de los empleados de estos negocios. De forma paralela, los acusados tenían también una red de distribución de estupefacientes, especialmente marihuana. En el operativo fueron localizadas cinco plantaciones de marihuana -con 550 plantas en total- y fueron detenidas siete personas. En la segunda fase de la operación fueron arrestados otros 19 sospechosos. La Policía desmanteló entonces el laboratorio donde se elaboraban anabolizantes. En total, la Policía Nacional decomisó 60.000 dosis de más de 80 tipos distintos de medicamentos nocivos para la salud, dos litros de principio activo diluido, medio kilogramo de principio activo en polvo, 850 plantas de marihuana, 700 gramos de hachís, ocho gramos de cocaína, 50.000 euros, cuatro armas de fuego y varios vehículos.
Con esta causa pendiente, Lacoma volvió a ser detenido en enero de 2021 como cabecilla de una trama dedicada a falsear contratos de trabajo para venderlos a migrantes, que pagaban 2.500 euros por los documentos y podían así regularizar su situación en España. Según la investigación, el culturista utilizaba sus empresas para cometer las irregularidades y dar de alta en ellas a los extranjeros.
Los juicios por estas dos causas se celebraron el año pasado en la Audiencia Provincial de Palma, pero en ninguno de ellos estuvo Cristian Lacoma. A principios de 2024, el hombre se fugó a Colombia para no afrontar estos procesos penales. Por la trama de los anabolizantes se enfrenta a una petición fiscal de 2,5 años de cárcel, mientras que por el fraude de los contratos pide para él cinco años de prisión. En el país sudamericano el hombre siguió dedicándose al mundo del culturismo e incluso participó en competiciones y concendió entrevistas.
La Audiencia Provincial, al no conseguir localizarlo, dictó el año pasado sendas órdenes internacionales de busca y captura. El nombre de Cristian Lacoma acabó en las bases de datos de Interpol con una notificación roja, por lo que las fuerzas de seguridad de todo el mundo estaban tras él.
La huida ha acabado esta semana en Medellín, donde ha sido capturado por la Policía Nacional de Colombia. Tras su arresto se iniciarán los trámites para extraditarlo a España y juzgarlo en la Audiencia de Palma por los dos procesos abiertos.
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Muere un conductor en un accidente de tráfico tras salirse de la autopista del aeropuerto de Palma
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»