Tribunales
La defensa del acusado del crimen de es Carnatge pide su salida de prisión
La letrada argumenta, en una vista celebrada en la Audiencia Provincial, que no hay evidencias claras de su implicación en el asesinato
La Fiscalía y la acusación particular, que reclaman hasta 25 años de prisión, solicitan que siga en la cárcel

El acusado, cubriéndose el rostro con una camiseta verde, tras ser detenido. / Pere Joan Oliver

La abogada del hombre acusado de asesinar a otro y quemar su chabola en es Carnatge, en Palma, en enero de 2022 ha reclamado hoy su puesta en libertad en una vista celebrada en la Audiencia Provincial cuando está a punto de cumplir dos años en prisión preventiva. La letrada ha argumentado ante el juez que no existen indicios suficientes contra el sospechoso, basándose principalmente en el informe de un perito criminólogo que cuestiona la investigación policial. La fiscal y la acusación particular, ejercida por la familia de la víctima, reclaman que siga en prisión preventiva. El juicio se celebrá en los próximos meses con un jurado popular y peticiones de hasta 25 años de cárcel.
Las partes han comparecido hoy ante el magistrado que presidirá el juicio, que debe decidir si prorroga la prisión preventiva del sospechoso. El hombre fue arrestado a finales de febrero de 2023, más de un año después del asesinato, y desde entonces está encarcelado. El juez ha citado a las partes para que se pronuncien sobre su continuidad entre rejas hasta el juicio y en los próximos días anunciará su decisión.
El hombre está acusado de matar a martillazos a un indigente en su chabola de es Carnatge, en Palma, el 25 de enero de 2022. Los bomberos fueron alertados de que se había declarado un incendio y cuando sofocaron las llama hallaron un cadáver carbonizado. Fue necesario recurrir a pruebas de ADN para identificar a la víctima, que resultó ser Melanio Valverde, un cubano de 56 años que llevaba un tiempo viviendo en la chabola. El hombre había sufrido algunos ataques homófobos, por lo que la Policía sospechó que podría tratarse de un crimen de odio. La investigación se estancó y el juzgado encargado del caso llegó a archivar provisionalmente la causa.
Los agentes del grupo de Homicidios siguieron realizando gestiones durante meses, centrándose en el círculo de amigos y conocidos de Melanio Valverde. El Servicio de Análisis de la Conducta (SAC) de la Policía Nacional, un equipo de expertos en psicología, colaboró en la investigación, que culminó trece meses después del asesinato. El 21 de febrero de 2023, la Policía detuvo a Ricardo A.M., de 32 años, como presunto autor del crimen.
El hombre, vecino de la zona y con antecedentes por delitos menores, admitió que conocía a la víctima porque solía pasear con su perro por es Carnatge. Reconoció también que en alguna ocasión bebieron cervezas juntos. Pero en todo momento se desvinculó del asesinato. La Policía descartó que se tratara de un ataque homófobo y sospecha que el crimen fue una venganza porque la víctima le echó de la chabola, pero no hay certezas sobre el móvil del asesinato.
La defensa ha aportado ahora a la causa un informe pericial, elaborado por un criminólogo, que atribuye graves errores a la Policía en la investigación del crimen.
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Aparecen unos restos humanos en la playa de s'Arenal, en Palma
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- El cuerpo en avanzado estado de descomposición hallado el viernes en el mar a una milla de Can Pastilla era de una mujer
- Ocho de cada diez nuevos alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares