Del rescate de escaladores en s'Entreforc a la ayuda de las víctimas de la dana en Menorca: las principales misiones del GREIM de la Guardia Civil en Baleares

La Guardia Civil realizó un total de 117 intervenciones en zonas de difícil acceso el año pasado: una media de una cada tres días

VÍDEO | El Grupo de Montaña de la Guardia Civil auxilió el pasado año a 144 personas en Baleares

Guardia Civil

Xavier Peris

Xavier Peris

El Grupo de Rescate de Montaña (GREIM) y el helicpótero de la Guardia Civil llevaron a cabo durante el año pasado 117 intervenciones en lugares de difícil acceso en las islas, que se saldaron con el auxilio de 144 personas y la recuperación de quince cadáveres, la mayoría a consecuencia de suicidios. Se trata de una misión prácticamente cada tres días. Entre ellas destacan la ayuda a tres escaladores atascados a gran altura en una pared vertical en s’Entreforc en mayo, y el auxilio a dieciséis vecinos atrapados por las inundaciones en es Mercadal (Menorca) en agosto, y el salvamento de diez excursionistas sorprendidos por una tromba de agua en el Torrent de Pareis en septiembre, donde fallecieron dos personas.

La Guardia Civil hizo público ayer el balance de las intervenciones del GREIM en Balears durante el año pasado. En total, 117 misiones, lo que supone una media de una asistencia cada tres días. En la mayoría de las ocasiones los rescatistas contaron con la ayuda del helicóptero del Servicio Aéreo, denominado en clave Cuco, en coordinación con otros servicios de emergencia como Bombers de Mallorca o Proteccion Civil.

Todos estas intervenciones se saldadon con el rescate de 144 personas, de las que 58 estaban heridas y 86 ilesas. En todos los casos se trataba de personas que tuvieron que recibir ayuda mientras realizaban alguna actividad en zonas agrestes de las islas, la mayoría en la Serra de Tramuntana.

Los rescatistas del GREIM participaron además en la recuperación de quince cadáveres en lugares de difícil acceso, la mayor parte a consecuencia de suicidios. En estos casos, los guardias civiles actúan como Policía Judicial: realizan una inspección ocular y un reportaje fotográfico para una investigación, para determinar las causas de la muerte.

La colaboración entre los rescatistas del GREIM y el Servicio Aéreo de la Guardia Civil resulta fundamental en muchas de las asistencias. El helicóptero permite llegar a los equipos con gran rapidez a los lugares donde están las personas que necesitan ayuda. En muchos de estos casos ni siquiera tiene que aterrizar: los escaladores del GREIM saltan a tierra mientas la aeronave apoya un patín sobre las rocas, o se descuelgan con un cable. De igual manera se puede izar a la víctima al helicóptero y evacuarle al hospital de Son Espases en cuestión de minutos.

El último de estos rescates se llevó a cabo el pasado domingo en el barranco conocido como es Clot de l’Infern, en Escorca, donde los agentes del GREIM y el helicóptero rescataron a un hombre de 51 años que se había despeñado desde una altura de unos diez metros y sufría un traumatismo severo en la zona lumbar y otras contusiones. Tras ser estabilizado en el mismo lugar del accidente, la víctima fue izada mediante un cable a la aeronave y trasladada directamente al hospital.

Otros servicios destacados durante el año pasado fueron el rescate de tres escaladores que estaban atascados en una pared vertical a 200 metros de altura en s’Entreforc el pasado 25 de mayo. Los tres fueron izados con un cable hasta el helicóptero. En agosto los agentes del GREIM auxiliaron también con el helicóptero a dieciséis vecinos de es Mercadal, en Menorca, que estaban incomunicados por las inundaciones provocadas por una dana. A principios de septiembre tambiérn auxiliaron a diez excursionistas que se vieron sorprendidos por una troma de agua en el Torrent de Pareis, una intervención en la que también fueron recuperados los cadávere de dos víctimas.

Tracking Pixel Contents