Tribunales
Absuelto un piloto mallorquín de la muerte de su copiloto en el Oris Rally Clásico
La Audiencia niega cualquier responsabilidad de Carlos Iscar en la muerte de José Lumbreras, de 30 años, al incendiarse el vehículo tras chocar con un árbol. la familia del fallecido le acusó sin pruebas de ir bebido y drogado
El piloto mallorquín del Renault 5 Turbo, Carlos Iscar, que sufrió un gravísimo accidente en marzo de 2015 en el Rally Oris Clásico Isla de Mallorca no fue responsable de la muerte de su copiloto,José Lumbreras, de 30 años, al quedar este atrapado dentro del coche cuando el vehículo entró en llamas. La Audiencia Provincial de Palma así lo ha considerado en una sentencia después de que la familia del finado demandara a Iscar y a las asegurados por la vía civil. Con carácter previo también la había desestimado el Juzgado de Primera Instancia número uno de Inca.
El trágico accidente tuvo lugar sobre las doce del mediodía del 14 de marzo de 2015 a la altura del kilómetro 7,562 del Camí Vell de Campanet a Pollença. De repente el Renault 5 Turbo se salió de la calzada por el margen derecho e impactó violentamente contra un árbol. El coche quedó de inmediato envuelto en llamas. José Lumbreras no pudo abrir la puerta. El tronco se lo impidió y murió abrasado. Mientras que el piloto pudo salir a duras penas con más del 50% de cuerpo quemado. Hasta el punto de que tuvo que ser trasladado en estado muy grave a la Unidad de Grandes Quemados del hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
Petición de indemnización
El principal argumento de los demandantes por el que solicitaban una indemnización de unos 150.000 euros era el supuesto consumo de benzodiacepinas y de alcohol. No obstante la defensa de Carlos Iscar, representado por el abogado Óscar Navarro, rebatió estos planteamientos y en ningún caso quedó probada tal ingesta.
Así, respecto a las benzodiacepinas, estas salieron a relucir en un análisis de sangre realizado a las 17.14 horas en Son Espases. El doctor que asistió in situ al conductor con graves quemaduras declaró ante el Juzgado de Primera Instancia número uno de Inca que él mismo se las había administrado. En concreto, lo intubaron y se le puso morfina, Valium o Diazepam. Así precisó que eran «dosis sostenidas a través de suero». En este sentido el facultativo insistió que era «perfectamente posible» que saliera e positivo en benzodiacepinas.
Asimismo los demandantes, los padres y el hermano del fallecido, acusaron también al conductor del Renault 5 Turbo de haber ido al volante del coche siniestrado bajo los efectos del alcohol. De hecho sustentaron su postura en un positivo en etanol, que salió a relucir también en el análisis de sangre. El resultado era de 0,10.
La defensa de Iscar subrayó en su alocución que el etanol en la sangre del conductor era compatible con la inhalación del humo, al quemarse el combustible del Renault 5 Turbo. En este sentido, el letrado hizo especial hincapié en que las abrasiones que presentaba el piloto en la garganta y en vías respiratorias eran perfectamente compatibles con la inhalación del combustible. En el caso de los coches de rallys, este contiene una elevada cantidad de etanol.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca