Treinta multas en una sola noche en Palma con un dron antibotellón: así caza la Policía a los infractores con estos dispositivos voladores

Los agentes montaron un dispositivo con estos objetos voladores e identificaron desde la distancia y con precisión los lugares donde se producían las conductas incívicas

La sección de drones de la Policía Local de Palma, en Son Moix, nació con tres drones y cinco agentes especializados

La Policía Local de Palma muestra sus drones.

La Policía Local de Palma muestra sus drones. / Manu Mielniezuk

M. Elena Vallés

M. Elena Vallés

 Un dron antibotellón de la Policía Local de Palma ha sido crucial para poder multar a varias personas que se hallaban bebiendo alcohol en las calles de algunos polígonos de la capital balear.

En concreto, el Grupo de Actuación Preventiva (GAP), reforzado por la unidad de drones, fue el encargado de montar los dispositivos de control durante la noche del domingo 23 al lunes 24 de noviembre en espacios públicos de los polígonos de Can Valero, Son Castelló y Son Rossinyol.

El dron proporciona a los agentes la posibilidad de actuar con precisión optimizando tiempo y esfuerzo, ya que estos dispositivos permiten identificar desde la distancia los lugares donde se podrían estar realizando determinadas conductas incívicas.

También un acta por menosprecio a agentes de la autoridad

El resumen de las intervenciones policiales arrojó un total de 30 actas por botellón, otra por menosprecio a agentes de la autoridad y tres investigados por un delito contra la salud pública.

La Policía Local indicó que este tipo de vigilancia, impulsada por las demandas de los ciudadanos, busca no sólo sancionar a los infractores sino también prevenir y erradicar conductas incívicas en pro de la convivencia pacífica en los diferentes barrios de la ciudad.

Cada vez es más habitual que las fuerzas policiales apuesten por la tecnología en su lucha diaria en favor de la seguridad ciudadana. Una de esas tecnologías son los drones para cazar pandillas que hacen botellón.

Cierre del poligono contra el botellon. manu Mielniezuk, Cierre del poligono contra el botellon. manu Mielniezuk

Cierre del poligono contra el botellon. manu Mielniezuk, Cierre del poligono contra el botellon. manu Mielniezuk / Manu Mielniezuk

Gracias a esta nueva tecnología se pueden realizar vigilancias silenciosas y ampliar el campo de visión aéreo, visualizar y grabar vídeo en tiempo real, así como hacer fotografías y vídeos de alta calidad, en detalle y panorámicos.

Como suele suceder en estos casos, el uso de cámaras genera reticencias en relación a la privacidad.

La sección de drones, ubicada en Son Moix

Palma incorporó los drones antibotellón por primera vez en 2021, cuando había restricciones por la covid. Se emplearon drones propiedad de la dirección general de Emergencias. Se usaron para la detección de concentraciones de personas en la Platja de Palma y el paseo Marítimo. Con él se sancionaron a un centenar de jóvenes que se saltaron las nuevas restricciones por la covid en la zona del Paseo Marítimo, Santa Catalina y sa Feixina. El dron se usó un viernes pero ya no el sábado, porque la Policía Nacional empezó a investigar si se produjo algún tipo de irregularidad en su utilización.

20241125 NP DRON polígons 2

20241125 NP DRON polígons 2 / DM

La Policía Local de Palma ha creado una sección de drones específica que está ubicada en Son Moix y que cuenta con tres drones y cinco agentes especializados. El alcalde de Palma Jaime Martínez presentó el pasado mes de julio la nueva unidad, que pretende poner freno al vandalismo y mejorar la seguridad y aumentar los recursos humanos y materiales de los cuerpos policiales.

El jefe de la Policía Local de Palma, Guillem Mascaró, afirmó que el objetivo principal de estos objetos voladores “es llegar donde no alcanzan las patrullas”.

La inversión que se ha realizado es de 18.000 euros en todo lo relacionado con el uso y mantenimiento de estos dispositivos teledirigidos por los agentes. Los cuerpos de seguridad asignados cuentan con la titulación y la formación de vuelo policial pertinente.  

Tracking Pixel Contents