La desaparición de Agostina Rubini al minuto
La investigación policial ha permitido realizar un seguimiento minucioso de las tres horas cruciales en las que se perdió el rastro a la joven en Palma

Manu Mielniezuk

Dede las 23:57 horas del día 2 de octubre a las 02:59 de la madrugada del día 3. La investigacion de la Policía Nacional ha permitido realizar un seguimiento minucioso de las tres horas cruciales en las que se perdió el rastro de la joven Agostina Rubini, de 24 años. Los investigadores creen que la joven falleció tras quedarse inconsciente en el interior de un contenedor de basura de la calle Andrea Doria, donde se había metido para coger algún objeto. Esta es la cronología establecida por los investigadores:
Día 2 de octubre, 23:57 horas. Agostina Rubini, de 24 años, había salido esa noche con unos amigos por Santa Catalina y el Paseo Marítimo de Palma. A esa hora la joven fue grabada en la Plaza del Pont, caminando aparentemente tranquila hacia la parada del autobús 104 a la altura del número 2 de la calle Andrea Doria, que solía coger para regresar a su casa en Palmanova.
Día 3 de octubre, 00:12 horas. Una testigo que estaba en la parada del autobus, a apenas cincuenta metros de la Plaza del Pont, se fija en que junto a uno de los contenedores que hay al lado han dejado en el suelo un bolso y, encima, una blusa perfectamente doblada. Esta prenda se corresponde con la que Agostina llevaba esa noche.
Día 3 de octubre, 00:20 horas. Pasa el autobus de Palmanova, pero Agostina no está entre los pasajeros que suben, como han confirmado varios de ellos.
Día 3 de octubre, 00:27 horas. El camión de Emaya vacía los contenedores de la calle Andrea Doria. La señal del teléfono móvil de Agostina se sitúa allí hasta entonces, y luego sigue el trayecto que realiza el camión.
Día 3 de octubre, 00:52 horas. El camión de Emaya llega al recinto de Son Reus, donde realiza la descarga. Los desechos son conducidos a la incineradora, donde se mezclan con los de otros días y se inicia el proceso de cremación en el horno a 1.200 grados. La señal del móvil de Agostina lo sitúa allí.
Día 3 de octubre, 02:59 horas. El teléfono de Agostina se apaga y deja de emitir señal.

Agostina Rubini. / SOS Desaparecidos
- Palma sufre una jornada de colapso total en accesos, calles, aparcamientos y paradas de bus y de taxi
- Pasapalabra' se queda en shock ante el adiós de Manu: 'No me quiere mirar...
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- Las fotos del colapso en Palma que ha suturado calles, aparcamientos, buses y servicio de taxi
- Las alarmantes imágenes de Justin Bieber en Mallorca
- Liberan la plaça d'en Coll de Palma de terrazas para jugar a truc: 'La ciudad es nuestra
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación