Un ataque de dos pitbulls a una mujer destapa una red de explotación sexual en Palma
La Policía ha detenido a la responsable de un prostíbulo, que utilizaba a los perros para tener a las víctimas bajo control
Un ataque de dos perros de raza pitbull a una mujer en un piso de Palma ha destapado la existencia de una red de explotación sexual. Al parecer, la encargada de un prostíbulo utilizaba a los animales de raza peligrosa para coaccionar a las víctimas. La investigación de la Policía Nacional ha culminado con la detención de una española de 33 años por delitos de trata de seres humanos, lesiones y falsedad documental.
Según ha informado hoy la Policía, la investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad documental (UCRIF) y comenzó el pasado 5 de agosto. Ese día, una mujer extranjera en situación irregular en España sufrió el ataque de dos perros, mezcla de pitbull y american stanford. Sufrió graves heridas por las que tuvo que ser hospitalizada y consiguió salvar la vida gracias a la intervención de un hombre que retuvo a los perros, según la Policía.
Los agentes averiguaron que el ataque se había producido en un piso donde se ejercía la prostitución. Los investigadores sospecharon que la vivienda fuese el centro de operación de una red de explotación sexual. Las pesquisas apuntaban a que el ataque de los perros había sido un acto de coacción o castigo para controlar a las dos mujeres que eran obligadas a prostituirse.
Los policías tomaron declaración a las víctimas, tras lo que fueron derivadas a una ONG especializada y trasladadas a la península, donde se encuentran actualmente en un entorno seguro y con apoyo psicosocial.
Tras certificar que no había otras víctimas en la vivienda, la Policía llevó a cabo diversas gestiones y el pasado 18 de septiembre detuvo a la responsable de la recepción y el control de las víctimas durante su estancia en el piso donde se ejercía la prostitución. El grupo de investigación de la UCRIF continúa con las pesquisas, a la espera de detener a otros miembros de la red.
La Policía Nacional mantiene activadas la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»