Control
La Policía inspecciona los salones de juegos de Palma en busca de menores y personas autoprohibidas
Los agentes abrieron cuatro actas por tenencia de drogas y un arma blanca
Redacción
La Policía Nacional llevó a cabo la semana pasada una campaña de inspecciones en salones de juego de Palma, en especial para controlar la presencia de menores y de personas autoprohibidas, que se han inscrito en el registro nacional para que no les permitan entrar en estos locales por problemas de ludopatía. El operativo de control, en el que fueron identificadas cincuenta personas en seis establecimientos, no apareció nadie con el acceso prohibido, si bien se levantaron cuatro actas por infracciones a la Ley de Seguridad Ciudadadana, tres por consumo de drogas y una por tenencia de arma blanca.
La "operación Oscuridad" se llevó a cabo durante la madrugada del pasado sábado. Agentes del Grupo de Control de Juegos de Azar, apoyados por agentes del Grupo de Motos de la Brigada de Seguridad Ciudadana, llevaron a cabo inspecciones en base a la prevención y detección de personas menores de edad, personas autoprohibidas y las presuntas infracciones cometidas en la Ley de Seguridad Ciudadana cometidas en los locales de juego.
Las inspecciones se realizaron, en esta ocasión, en el municipio de Palma, en s'Arenal, Can Pastilla y es Coll den Rabassa. Se identificaron cerca de una cincuentena de personas, tanto hombres como mujeres, y se levantaron cuatro actas sobre la Ley de Seguridad Ciudadana (tres por consumo de drogas y una por arma blanca).
Por parte de este Servicio de Juego se constato que la parte documental de los locales inspeccionados era la correcta.
Se comprobó que las personas que había en el momento de la inspección policial, todas eran mayores de edad y que no estaban de alta en el Registro de personas autoprohibidas
Uno de los motivos principales de la inspección se basó en la detección de personas menores de edad, en este caso no se constató a ningún menor. Si bien, se pudo observar a personas que habían alcanzado la mayoría de edad en fechas cercanas.
Uno de los temas más a tener en cuenta es la protección de las personas menores de edad y su presunta adicción al juego sin control, al tiempo de que no accedan a locales de juego exclusivos de personas mayores de edad, de ello se reciben llamadas o noticias mostrando una total preocupación por parte de los progenitores, también la administración tiene muy presente la protección a estas personas menores de edad. Por parte de este Servicio de Juego, siempre, cualquier noticia que se reciba se comprueba y se constata la misma y si se detecta tal infracción, se aplica la Llei de Joc i Apostes de les Illes Balears 8/2014.
Las infracciones por tal motivo pueden acarrear una infracción muy grave pudiendo ser sancionadas con una cantidad monetaria, que oscila, entre los 30.001 a los 450.000 euros, lo que puede provocar el cierre del local.
Las personas autoprohibidas
Otro de los temas importantes es el de las personas autoprohibidas, las cuales están incluidas en el RGIAJ (Registro General de Interdicciones del Juego) perteneciente al Ministerio de Consumo. Las personas que desean obtener una ayuda para abandonar el juego sin control y que su manera de proceder le haya llevado a una adicción al juego, con lo cual se están causando un daño a sí mismo, a la parte laboral, familiar y de autoestima, se dan de alta en el RGIAJ. Desde hace años la administración tanto autonómica como estatal tienen a disposición del ciudadano un impreso para solicitar el darse de alta en dicho registro. Únicamente puede realizarse de manera personal o través de sentencia judicial.
Los trámites para la realización del impreso se encuentran en Internet, en el portal de la Dirección General de Ordenación del Juego, también, y es una de las gestiones que este Servicio de Juego lleva a cabo, pudiéndose personar en las dependencias policiales, practicando el trámite oportuno.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià