Mueren dos barranquistas en un torrente de Pollença | La aventura mortal de los treinta saltos empezó a las diez de la mañana
Las familias de los dos fallecidos recibieron la noticia en el cuartel de la policía local de Pollença
El torrente de l’Assarell en Pollença se ha puesto de moda en invierno y en verano entre los practicantes del barranquismo. Desciende por una escarpada pendiente de dos kilómetros y medio, que consta de treinta saltos. Los dos jóvenes palmesanos fallecidos ayer se adentraron en el cauce a las diez de la mañana, según testigos presenciales. Iban equipados para su aventura.
A esa hora, el torrente ya llevaba agua y existía una previsión de lluvia que se cumplió por desgracia. L’Assarell experimentó una notable crecida a lo largo del día, en respuesta a los cuarenta litros por metro cuadrado caídos sobre la zona durante toda la mañana de ayer. En el vídeo publicado en la edición digital de este diario, puede advertirse la potencia endiablada que adquirió la corriente.
La presión elevada del agua obliga a salvar con cuerdas la treintena de saltos de l’Assarell, hasta alcanzar el valle a siete kilómetros del mar. Se necesitan unas seis horas para culminar el trayecto. La corriente se suma al peligro de resbalones incluso con el cauce seco, con el riesgo adicional de estrellarse contra los márgenes.
Los cadáveres de los dos jóvenes permanecían pasadas las diez de la noche en el lugar donde fueron descubiertos por los bomberos. Sus familias recibieron la noticia de las defunciones en el cuartel de la policía local de Pollença, adonde se desplazaron los servicios de ayuda psicológica y la Guardia Civil. Los allegados estaban destrozados, al igual que la concejala de área Maria Buades, con la voz embargada por la emoción.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma