Sevilla
Un incendio provocado daña el auditorio Rocío Jurado días después de pasar a manos del Ayuntamiento de Sevilla
Los trabajos para la extinción del fuego se prolongaron durante cerca de cuatro horas
Ana Ramos Caravaca | Rafa Aranda
Los Bomberos de Sevilla tuvieron que intervenir durante la noche de este sábado para sofocar las llamas de un importante incendio en el auditorio Rocío Jurado, situado en el Camino de los Descubrimientos de la Isla de la Cartuja. Pese a que aún no se ha emitido el informe que deben elaborar los bomberos, todo apunta, ha avanzado el Ayuntamiento, a que el incendio ha sido presuntamente provocado.
El Ayuntamiento, que había recuperado la posesión efectiva del inmueble hace escasos días, aún no ha hecho una valoración de los daños. Sí ha informado que, una vez extinguido, serán los bomberos quienes tendrán que emitir un informe dirigido a la Policía Científica, que será la encargada de investigar lo ocurrido.
Pese al avance de las llamas, el fuego no habría alcanzado el edificio principal en el que se encuentra el escenario. Todos los daños serían materiales, ya que la Policía Nacional ha confirmado a este medio que no se registraron heridos.
A mediados del mes de septiembre, el alcalde anunció que el edificio estaba "a punto" de ser rescatado, tras la quiebra de la empresa que lo regentaba y tras un largo proceso judicial, para convertirse de nuevo en uno de los grandes recintos musicales de la ciudad. La adquisición del inmueble ya se ha llevado a la Junta de Gobierno y está en proceso la licitación del servicio de seguridad, según han informado a este medio fuentes municipales.
"El Ayuntamiento de Sevilla, desde la delegación de Patrimonio y Edificios Municipales, actuó de inmediato, una vez asumida la posesión del edificio, cegando las entradas al edificio y, además, había iniciado los trámites para establecer la vigilancia del recinto", detalló tras lo ocurrido el Consistorio.
Avisos por un fuerte olor a quemado
Varias unidades de efectivos se tuvieron que trasladar a la zona para sofocar las llamas que han arrasado el entorno del recinto. Los bomberos atacaron el fuego con mangueras, ya que las llamas se extendieron por toda la planta baja y la primera del edificio anexo al auditorio, en el que se habrían producido desprendimientos y donde había unas antiguas oficinas.
Según ha confirmado Emergencias 112 a este periódico, pasadas las 20:15 horas empezaron a recibir varias llamadas de vecinos alertando de un fuerte olor a quemado y una intensa humareda que se podía ver desde Torneo.
Una vez avisados los bomberos, hasta el lugar se desplazaron cuatro vehículos que trabajaron de manera intensa para evitar que el fuego se propagase por todo el recinto que compone el auditorio. Según comentaron los vigilantes de seguridad del Parque Tecnológico, aproximadamente, el incendio se originó sobre las 20:15 horas.
Los mismos vigilantes han detallado que la semana pasada también hubo un incendio en el lugar, aunque mucho más pequeño que el de la noche de este sábado.
Los trabajos para la extinción del fuego se prolongaron durante cerca de cuatro horas, ya que, si bien poco antes de las 22:00 horas las llamas ya parecían haber desaparecido, de nuevo volvían a reavivarse en el interior del edificio, alargando aún más las labores de los bomberos. No fue hasta pasadas las 22:30 horas cuando el departamento de comunicación del Consistorio informaba de que el incendio estaba controlado y se dio por extinguido cerca la las 00.15 de este domingo.
Denuncia de abandono
Esta misma semana, la Sección de CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla había advertido de la reciente "vandalización" y expolio del auditorio de la Cartuja, de propiedad municipal y que según el alcalde, está a punto de ser "rescatado" para lo público.
Según CCOO, el pasado lunes "se solicitó la intervención de urgencia de los herreros de Mantenimiento de Edificios Municipales en el citado auditorio, con el fin de condenar unas puertas que habían sido vandalizadas", pues "una banda de saqueadores/as llevaban días, quizá semanas, destrozando y saqueando las naves sitas en los bajos del graderío del auditorio".
"Han robado un número indeterminado de cofres con material de escenografía, altavoces, proyectores o material electrónico. Así mismo, han destrozado rejas y ventanas, con el fin de vender por chatarra el hierro y el aluminio, con destrozos en el centro de transformación y en los cuadros generales del edificio, al desconectar el suministro y cortar líneas enteras de cobre de gran sección".
El sindicato denunciaba entonces "la falta de vigilancia más absoluta de un edificio emblemático de la Exposición Universal de 1992, a merced de estos/as salvajes que actúan en cuanto se baja la guardia".
Desde la Asociación Legado Expo Sevilla, que lucha por el legado de la Exposición Universal de Sevilla 1992, también se ha denunciado, tras el incendio, que "el auditorio lleva meses siendo saqueado y sufriendo conatos de incendio".
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera