Drogas y sexo tras el crimen del hombre asesinado y quemado en un piso de Gandia
La Fiscalía solicita 26 años de prisión para cada uno de los dos acusados, una pareja de 51 y 37 años, por matar a golpes a su víctima, de 60 años, quien mantenía relaciones sexuales con la acusada
Las investigaciones de la Policía Nacional y del Juzgado de Instrucción número tres de Gandia llevaron a la detención de una pareja como presuntos autores del crimen del hombre de 60 años hallado muerto a golpes y carbonizado por el fuego en una vivienda de Gandia en febrero de 2023. Pero, ¿qué había detrás de este asesinato? Según ha podido saber Levante-EMV, y aunque solo los presuntos asesinos saben realmente el móvil –algo que no es una cuestión a dilucidar en un juicio–, la víctima mantenía relaciones sexuales esporádicas y por dinero con la mujer detenida, compañera sentimental a su vez del otro arrestado.
Además de este supuesto triángulo nada amoroso, la procesada declaró en instrucción que el sexagenario la quería utilizar como mula presuntamente para transportar droga desde el extranjero, hecho que no aprobaba su pareja al encontrarse ella embarazada. Si decidieron acabar con su vida, como sostiene la Fiscalía, por uno u otro motivo –o ambos–, o fue una discusión y una muerte no premeditada, si los dos fueron autores o solo uno de ellos, será un jurado popular el que lo determine.
El Ministerio Fiscal solicita para cada uno de los acusados; Manuel H. M., de 51 años, y Jessica O. V., de 37, penas que ascienden a los 26 años de cárcel. Concretamente catorce años por el delito de homicidio con la agravante de abuso de superioridad, siete años por el delito de incendio con riesgo para las personas al haber prendido fuego al sofá en el que yacía el cadáver de Javier S. C., a sabiendas del peligro en el que ponían al resto de vecinos del edificio. Y otros cinco años de cárcel por el delito de robo con violencia en casa habitada, al apoderarse de dos anillos y el teléfono móvil de su víctima.
Con un hacha de cocina
Los hechos ocurrieron la mañana del 9 de febrero de 2023 cuando, según el fiscal, ambos acusados acudieron al domicilio de Javier, de 60 años, en la calle Benicanena de Gandia. El procesado niega haber estado allí y asegura que se encontraba en casa con su madre, aunque hay indicios directos que lo incriminan como el ADN hallado en una hacha de cocina, una de las presuntas armas homicidas junto a otro objeto contundente que no ha podido ser concretado. Así como la venta del teléfono móvil del fallecido.
Según el escrito de acusación, la pareja, «puestos de común acuerdo y con ánimo de acabar con su vida, o al menos, aceptando la posibilidad de que tal desenlace se produjera», le propinaron golpes en la cabeza con la citada hacha de cocina y con un objeto contundente, hasta que le causaron la muerte por «destrucción de centros neurológicos vitales».
La mujer, que estaba embarazada, asegura que la quería utilizar como mula para llevar droga
Para dificultar la labor de los investigadores y eliminar posibles pruebas, los acusados prendieron fuego al sofá en el que estaba tendido el cadáver y huyeron de la finca. La rápida actuación de los bomberos, que consiguieron controlar y extinguir el incendio, evitó que hubiera más víctimas como consecuencia del humo y las llamas.
En concepto de responsabilidad civil la Fiscalía solicita que ambos indemnicen de forma conjunta a cada una de las dos hermanas del fallecido con 20.000 euros y a la compañía aseguradora de la casa con 2.553 euros por los desperfectos por el fuego.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”