Crisis migratoria
¡Gracias Ceuta, gracias España!: el grito de los inmigrantes antes de partir a Alicante y Andalucía
La satisfacción por la salida era más que evidente en el grupo de inmigrantes, en su mayoría de Argelia, que hoy han entrado en la denominada "lista Balearia" para viajar a la península
EFE
"¡Gracias Ceuta, gracias España!", esa era la frase más utilizada entre los más de 70 inmigrantes que esta mañana han podido abandonar Ceuta en dirección a centros de acogida de Andalucía y Alicante después de haber conseguido entrar en la ciudad a nado.
La satisfacción por la salida era más que evidente en el grupo de inmigrantes, en su mayoría de Argelia, que hoy han entrado en la denominada "lista Balearia" para viajar a la península, una lista que se conoce así por el nombre del buque de alta velocidad que los traslada hasta Algeciras.
Los bailes en el grupo de subsaharianos y las fotografías entre los argelinos era la imagen más repetida en la estación marítima del puerto ceutí, donde los voluntarios de la Cruz Roja Española se afanaban en controlar los accesos de estas personas.
"Hoy son muchos", nos explicaba a EFE una de las voluntarias de la Cruz Roja que se encargaba de organizar las filas de los 71 inmigrantes que han cruzado el Estrecho procedentes de Argelia, Sudán o Guinea Conakry.
Más de cinco horas a nado
Este era el caso del joven argelino Mohamed Saidi quien no podía ocultar su satisfacción ante EFE, por lo que nos decía, en mitad castellano y en mitad árabe, que estaba "muy feliz" por haber tenido la suerte de entrar en esta lista.
Mohamed Saidi entró en Ceuta a principios de junio junto con otro compatriota y recuerda que estuvo más de cinco horas nadando hasta poder alcanzar la costa ceutí del Tarajal. "Fue muy duro", se atreve a recordar y dejar a un lado la alegría por unos instantes al rememorar esa travesía ilegal.
"Sólo queremos un futuro mejor", nos cuenta orgulloso y enseñándonos el papel que les permite poder viajar a la península para continuar con su periplo migratorio. Mientras conversa con nosotros, por detrás otros jóvenes no paran de hacerse fotografías para inmortalizar el momento así como para dejar constancia de que abandonan una de sus etapas migratorias con la salida de Ceuta.
"Gracias Ceuta", repetían casi en grupo los que iban embarcando, una alegría que se cortaba cuando llegaban al control de la Policía Nacional para enseñar su documentación antes de acceder al buque de pasajeros.
Nuevamente, las escenas de alegría se mezclaban en el puerto ceutí de estos inmigrantes que se han jugado la vida en el mar, en la mayoría de los casos, para poder seguir su sueño migratorio europeo y que hoy han cumplido una de sus etapas: cruzar legalmente el Estrecho.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir